SAELICES: v. con ayunt, en la prov., v dióc. de
Cuenca (11 leg.), part. jud. dé Huete (4), aud, terr. de
Albacete (18) y c. g. de Castilla la Nueva (
Madrid 18): SIT. al extremo O. de la prov. en una
sierra de poca elevación entre la de Altomira y la del
Castillo de Almenara: su CLIMA es frío, combatido por los vientos de N. y O. y propenso a calenturas intermitentes, tabardillos y pulmonías. Consta de 450
CASAS, inclusa la del ayunt.; cárcel y pósito;
escuela de primeras letras concurrida por 30 niños y dotado su maestro con 1,800 rs.; una
fuente dentro de la v. y 4 fuera de excelentes
aguas, no así la de la primera que es muy salobre; igl. parr. (
San Pedro) de 2.° ascenso, servida por un cura de provisión ordinaria y un sacristán. El TÉRM. confina por N. Rozalen; E.
Villas viejas; S. Almonacid, y O.
Almendros; en su jurisd. se halla el desp. de Castillejo y el sitio donde estuvo la c. ant. de Ercávica y el desp. Cabeza del Griego V. su art.), en el
monte de Villalba y en la ribera del r. Gujuela, está el manantial de aguas minerales denominado de Fuencaliente: estas aguas ferruginosas contienen alguna cantidad de magnesia y se aplican con buen éxito a los dolores de reuma: el TERRENO es de mediana calidad y parte le cruza el r. Gigüela: al E. y S. se halla el monte de Castillejo bastante poblado de carrasca, y al S. y O. el de Villalba: los
CAMINOS son locales y en mediano estado: también pasa por la v. la
carretera titulada de las Cabrillas que desde Madrid dirige a
Valencia: la CORRESPONDENCIA se recibe de la administración de Tarancon por el conductor de Madrid a Valencia miércoles, viernes y domingos: hay
casa de postas con 5
caballos. PROD.: trigo, cebada, centeno, escaña, avena, almortas, anís y cominos: se cría
ganado lanar y poco cabrío;
caza de liebres, perdices y conejos, y
pesca de barbos, cangrejos y peces, IND.: la agrícola, 3
molinos harineros 6
fábricas de teja y ladrillo y 5 de cantaros.
COMERCIO: la venta de granos y objetos de su industria y la exportación de arroz, bacalao, aceite, vino y otros art. de consumo diario, POBL.: 436 vec., 1,734 alm. CAP PROD.: 3.038,020 reales, IMP.: 131,901: el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 9,810 rs. y se cubre con el producto de las
fincas de propios.
* Diccionario geográfico - estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1845.