Chozo de pastores (Lo siento, en el pueblo siempre le han llamado así).
Claro con eso de irse a..........
¿Cómo no vamos a ser listillos, si nos llaman los bachilleres?
Como en todos lados, hay listos, y listillos. Los listos generan ideas y los listillos hacen crítica estéril, pero eso no es exclusivo de Tresjuncos, estimado anónimo..
Como se puede comprobar en Tresjuncos hay bastante "listillo" eso es lo malo del pueblo. Suerte que la gran mayoria no es así..
Por cierto no pretendo demostrar nada. Si sé más que tú, no es un problema de exceso mío, sino de defecto tuyo. O.K?.
Pues sí que hay chozas: La Choza de La Rusa, la choza de la Cañada de Los Pernales, la Choza del Bombo, la Choza de la Senda de la Culebra, etc... Si no has oído hablar de ellas es porque no conoces el término.
Los Chozos son circulares y de techo cónico, como ya te dije y sólo hay tres en el término: el de Florentino, en la linde con Hontanaya, el de La casa del Aire, y el de la Sierra de la Cova..
¿En tu pueblo, Tresjuncos, has oido decir alguna vez, a este tipo de construcción, choza? Posiblemente, en la actualidad, el chozo más famoso de la localidad sea el "Chozo de Domicio" ¿Es este, a caso, un chozo? ¿No te has fijado en que chozo estaba entre comillas? Tu afán por demostrar que sabes "más que nadie" te convierte en un ignorante. "Explica con humildad y serás sabio".
Me encanta la gente que sabe "tanto". Noto una cierta "altanería" en tu forma de explicar las cosas ¿Por qué ni eres un poco más humilde y enseñas aprendiendo?.
La de la foto es una Choza y no un Chozo, pero bueno...
Los Chozos son circulares, de piedra seca, o piedra y yeso, con techo cónico. Las chozas son cuadrangulares, como la de la foto, y están medio excavadas..
"Chozo de pastores". Antiguamente los pastores pasaban las noches en el campo y para ello construían estos "chozos" y, a su lado, el corral para el ganado. En el término de Tresjuncos se encuentran, ya en ruinas, varios de ellos.