![Fontana Efímera](/fotos_reducidas/3/8/3/00116383.jpg)
La fachada de enfrente es la del Ayuntamiento. Las ventanas del bajo corresponden al actual Hogar del Pensionista. Los árboles (ailantos y acacias) que bordeaban la plaza fueron talados. Los críos nos colgábamos de sus ramas como monos y les producíamos penosos desgarros, supongo que por eso las autoridades decidieron quitarlos.
La fuente fue inaugurada por Don Luis Saavedra, al que llamábamos el "pinchaculos", vulgarismo de "practicante", a su vez arcaísmo de "Asistente Técnico Sanitario".
Recuerdo bajar al río a pescar peces para echarlos en la fuente. A mediados de los 80 el Toconar todavía era Río. Ahora son heces, abonos químicos y plaguicidas. Es verdad que los peces morían pronto, porque el agua de la fuente tenía cloro, pero nos divertía domesticar la naturaleza de una forma tan burda. Entonces no había tiendas de mascotas, ni "jalogüin", ni "papá noel", ni frontón, ni "muntanbaics"... Sólo teníamos las "pedrás" y la "orbea" de toda la vida.
No sé que tormenta política se lió... El caso es que en poco tiempo la plaza fue puesta patas arriba. Los árboles desaparecieron de la noche a la mañana y con ellos también la fuente.
La fuente fue inaugurada por Don Luis Saavedra, al que llamábamos el "pinchaculos", vulgarismo de "practicante", a su vez arcaísmo de "Asistente Técnico Sanitario".
Recuerdo bajar al río a pescar peces para echarlos en la fuente. A mediados de los 80 el Toconar todavía era Río. Ahora son heces, abonos químicos y plaguicidas. Es verdad que los peces morían pronto, porque el agua de la fuente tenía cloro, pero nos divertía domesticar la naturaleza de una forma tan burda. Entonces no había tiendas de mascotas, ni "jalogüin", ni "papá noel", ni frontón, ni "muntanbaics"... Sólo teníamos las "pedrás" y la "orbea" de toda la vida.
No sé que tormenta política se lió... El caso es que en poco tiempo la plaza fue puesta patas arriba. Los árboles desaparecieron de la noche a la mañana y con ellos también la fuente.