OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRESJUNCOS: 1- Con todos los respetos, el argumento del átomo mineral...

1- Con todos los respetos, el argumento del átomo mineral y átomo humano es un argumento falaz: te doy toda la razón, a pesar de que que no puedo distinguir entre un átomo humano y uno mineral, si puedo hacerlo entre una piedra y un ser humano. ¿Cabe mayor lógica?
Los elementos químicos son los que son, y todo lo que existe son varientes en la composición de estos diferentes elementos. Por eso, yo afirmo que el término, "artificial" y "natural" son erroneos y que procedan de donde procedan los elemetos de la materia son los que son, el hombre no puede inventar nuevos elementos, tan solo descubrir nuevos, por eso NO son artificiales... Este razonamiento me lleva a la conclusión de que lo peyorativo de "artificial" y lo sublime de "natural" es solo prejuício, falacia y arbitrariedad impuesta por el hombre.

2- Yo no soy frio, ni mucho menos "elevado"(¿como has llegado a esa conclusión?). Por una parte, y como diria la célebre frase: "Nada de lo humano me es ajeno", como ser humano y criatura viviente tengo emociones, instintos, egoismo vital como tu dirias. Pero no hay que olvidar que somos animales racionales (aunque a veces lo de "racionales" parezca una macabra ironía). Te guste o no, el principal enemigo del científico riguroso es su parte emocional. Cuando se busca la evidencia científica no caben subjetivismos, emotividades ni prejuicios.(sinó vienen los sesgos...)A mi me puede gustar mucho el aguilucho cenizo y puedo defender su supervivencia por el mero hecho de que para mi tenga un valor "emocional", yo no niego eso. Los seres humanos(yo incluído aunque no lo parezca) tenemos ideales, creencias que van mas allá de lo científico y no por eso son menos respetables.
En lo que no estoy deacuerdo es en defender la supervivencia del aguilucho como una prioridad científica, como si científicamente fuera malo que desapareciera. Como ser emocional no quiero que desaparezca; de acuerdo. Como científico y persona racional no puedo afirmar que la desparición del aguilucho sea algo "malo".
Es como los que creen en Dios: me parece muy bién que ellos crean en un ser superior y tal y cual., pero de eso a afirmar que se puede demostrar por argumentos racionales (como ya lo hizo falazmente S. Tomás de Aquino) hay una gran diferencia...
Si , ya se que tu vida si te importa y que tu no quieres desparecer. Pero la verdad es que dudo mucho que tú específicamente vayas a desaparecer por el desastre ecológico que preconizas. En tal caso, el género humano dentro de cientos o miles de años...
Los ecologistas son nuevos religiosos sin dios, dentro de la vorágine nihilista del nuevo siglo, una vez hundido y desacreditado el cristianismo solo queda la maltrecha moral cristiana decorada con las mas variopintas sensibilidades, entre ellas, el ecologismo.
En la sociedad del "TODO VALE" cada cual se busca la respuesta que mas le llena(no es que esté en contra de este fenómeno; simplemente lo constato)
La ciencia rigurosa, querido amigo, no tiene nada que ver con todo esto, afortunadamente.
Un furtivo.