¿Tienes un negocio?



El teórico y el práctico

Siempre habrá quien evalúe
Pasando el fiel de la balanza
Por un exceso de confianza
Y también quien te devalúe

Mas si pidieras una opinión
Del arte que tu has creado
Nunca esperes ser alabado ... (ver texto completo)
ACUESTAS CON LA HISTORIA

El labriego y el oficinista

Era por los últimos días de Febrero, cuando el labriego estaba como aquel que dice dando termino al descubrimiento de las cepas de su viña, la cual cuidaba como a la niña de sus ojos, no en vano ya le había hecho las dos primeras cosechas, y estaba satisfecho por la abundancia de uvas que había obstenido.

En esto que se paro a descansar un rato, y vio que por el camino venia un hombre al parecer con buen paso, traía la cabeza descubierta ... (ver texto completo)
- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

Estas son algunas de sus leyes más estúpidas...

A lo largo de su corta historia, el pueblo americano siempre se ha destacado por la excentricidad de sus leyes, y, aunque a primera vista pudiera parecer que un país tan avanzado no puede tener leyes tan sumamente estúpidas, os aseguramos que son rigurosamente ciertas y que incluso algunas de ellas siguen en vigor actualmente. Algunas muy antiguas, surgidas por ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día del Barman?

Por lo general, no es un trabajo muy bien remunerado, y quizás no todo lo agradecido que debiera ser. Puedes celebrarlo acudiendo a tu bar habitual y felicitar a tu camarero, agradeciendole por su trabajo bien hecho.

Y ya sabes, siempre que vayas a un bar se agradecido con el barman, pide las copas por favor, y da las gracias, algo que muchas veces olvidamos hacer con las prisas del día a día.

Comparte en redes sociales con el hashtag #WorldBartenderDay.
Polémica con las fechas

No se sabe el origen del Día Mundial del Barman, pero lo que sí es cierto es que nos constan dos fechas para su celebración, sin tener certeza absoluta de cuál es la verdadera.

Por una parte, en algunas fuentes se habla del 6 de febrero como el Día Mundial del Barman, como homenaje a San Amando, que fue un eremita, misionero y obispo de Maasticht, considerado el patrón de los productores de vino, cerveceros y trabajadores de tabernas.

Por otra parte se habla del 24 ... (ver texto completo)
Día Mundial del Barman

Se celebra:
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2026

Etiquetas: Gastronomía Profesiones
Actualizado el 21/02/2023

El 24 de febrero se celebra el Día Mundial del Barman o World Bartender Day, una jornada para rendir un homenaje a esos hombres y mujeres que se ponen detrás de una barra para servir bebidas a los clientes.
El relato reafirma juntamente la pequeñez del hombre -el de ayer y el de hoy- y su grandeza.
Murió -y la gente decía que era un santo el que se iba- el 24 de febrero del año 486.
Lo que parecía imposible se realiza. Hay un cambio entre los fieles que supo ganar con paciencia y amabilidad. Ahora es el pueblo quien busca a su obispo porque quiere gustar más de los misterios de la fe. Ya estuvieron sobrado tiempo siendo rudos, ignorantes y groseros.
No deja otros medios que están a su alcance y que forman parte del ministerio. También predica. Va poco a poco en una labor lenta; comienza a visitar las casas y a conocer en directo a su gente. Sobre todo, los pobres se benefician primeramente de su generosidad. En esas conversaciones de hogar instruye, anima, da ejemplo y empuja en el caminar.
Reacciona haciendo cada día más suyo el camino que bien sabía habían tomado con éxito los santos. Se refugia en la oración; allí gime en la presencia de Dios, pidiendo y suplicando que aplaque su ira. Apoya el ruego con generosa penitencia; llora los pecados de su pueblo y ayuna. Sí, son muchas las horas pasadas con el Señor como confidente y recordándole que, al fin y al cabo, las almas son suyas.
El obispo está al borde del desaliento; lleno de dolor y con el alma encogida por lo que ve y oye. Es muy difícil poner de nuevo en tal desierto la semilla del Evangelio. Humanamente la tarea se presenta con dificultades que parecen insuperables.
Modesto es un buen obispo que se encuentra con un pueblo invadido y su población asolada por los reyes francos Merboco y Quildeberto. A su gente le pasa lo que suele suceder como consecuencia del desastre de las guerras. Soportan todas las consecuencias del desorden, del desaliento, del dolor de los muertos y de la indigencia. Están descaminados los usos y costumbres de los cristianos; abunda el vicio, el desarreglo y libertinaje. Para colmo de males, si la comunidad cristiana está deshecha, el estado ... (ver texto completo)
Al leer el relato, uno va comprobando que, con modalidades diversas, el hombre continúa siendo el mismo a lo largo de la historia. No cambia en su esencia, no son distintos sus vicios y ni siquiera se puede decir que no sea un indigente de los mismos remedios ayer que hoy. Precisamente en el orden de la sobrenatural, las necesidades corren parejas por el mismo sendero, las virtudes a adquirir son siempre las mismas y los medios disponibles son idénticos. Fueron inventados hace mucho tiempo y el hombre ... (ver texto completo)
El pastor de Tréveris trabaja y se desvive por los fieles de Jesucristo, allá por el siglo V. Lo presentan los escritos narradores de su vida adornado con todas las virtudes que debe llevar consigo un obispo.