OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAREJO DE FUENTES: Hola Dulcinea, ¡Que cantidad de información! no me...

Papageno esta es la cabaña que esta enfrente de las cuevas donde dices que estaba el motor que machacaba las piedras y el horno so se donde estará porque no lo vi. Alrededor de ellas hay pequeños huertos.

Saludos: Dulcinea.

Hola Dulcinea, ¡Que cantidad de información! no me entero de la mitad ¿Cuándo habéis iniciado el debate de religión?. En fin....
Bueno Dulcinea esa cabaña no es la que yo te digo, creo que te tendrías que haber ido aún más a la izquierda donde comienza las canteras, entendiendo que son las de la parte izquierda de la carretera hacia Fuentelespino.
El horno era al aire libre en una especie de agujero que había se iba colocando la piedra amontonándola haciendo paredes y rematándola con un techo cubierto de tierra para no dejar que el calor escapara y procurando que no se hundiera demostrando mucha habilidad en esa fase de la construcción dejando un hueco en el centro y la boca por donde se metía la leña. Como los acueductos romanos vaya no recuerdo exactamente cuanto duraba la cocción de la piedra pero como mínimo era 24 horas sin dejar de alimentar el fuego, luego 2 o 3 días para que se enfriara. Todo muy artesanal y muy trabajoso para que al final no sacaran casi ni para vivir.
Un abrazo.