Luz ahora 0,11733 €/kWh



Valores que promueve el Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Los principales valores que se promueven en la celebración de este día, y que puedes compartir en las redes sociales con el hashtag #DíaEscolardelaPazylaNoViolenc iason los siguientes:

● Respeto

● Amor

● Justicia

● Libertad

● Paz

● Equidad o igualdad

● Tolerancia

● Lealtad

● Responsabilidad

● Honestidad ... (ver texto completo)
¿Por qué es tan necesario un Día Escolar de la Paz y la No Violencia?

Actualmente son muchos los conflictos de diversa índole que se están suscitando en el mundo. Los niños y jóvenes están siendo expuestos constantemente a información con textos, datos, infografías, entre otros, que reflejan una realidad y contenidos cada vez más violentos.

Aunado a ello, comportamientos como el bullying en las escuelas, el ciberacoso y el escarnio digital contribuyen a generar inseguridad emocional, baja autoestima ... (ver texto completo)
Origen del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz

La creación del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz en el año 1964 es gracias a la iniciativa del profesor, poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, quien decidió llevar a las aulas el pensamiento de Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India.

La elección de la fecha de celebración de esta efeméride está relacionada con el aniversario de la muerte de este líder emblemático, que representa la principal figura de ... (ver texto completo)
Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Se celebra en varias fechas:
30 de enero de 2025
30 de marzo de 2025, Día Escolar de la Paz y La No Violencia (Hemisferio Sur)
En el año 2026:
30 de enero de 2026
30 de marzo de 2026, Día Escolar de la Paz y La No Violencia (Hemisferio Sur)
Proclama: Profesor español Llorenç Vidal y reconocido por la ONU en 1993
Desde cuando se celebra: 1964

Etiquetas: Derechos Humanos Educación Paz Películas

Índice de temas

- Vídeo: Celebración escolar de la Paz y la No Violencia
- Origen del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz
- ¿Por qué es tan necesario un Día Escolar de la Paz y la No Violencia?
- Valores que promueve el Día Escolar de la Paz y la No Violencia
- ¿Cómo fomentar la paz y la no violencia en las escuelas?
- Películas sobre la paz en el ámbito escolar
- ¿Cómo se celebra el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz?

Cada 30 de enero (Hemisferio Norte) se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, con la finalidad de fomentar en las instituciones educativas valores y acciones orientadas a promover la no violencia y la paz. En el Hemisferio Sur el Día Escolar de la Paz y No Violencia se celebra el 30 de marzo.

Con ello se pretende fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto mutuo entre personas de distinta procedencia y modos de pensamiento. ... (ver texto completo)
Matías de Jerusalén
San Matías de Jerusalén

Información personal
Nacimiento Siglo I
Fallecimiento 120
Jerusalén (Provincia romana de Judea)
Información profesional
Ocupación Presbítero
Cargos ocupados Obispo judeocristiano de Jerusalén ... (ver texto completo)
Culto

La primera noticia llega durante el siglo VII, en el año 625, cuando el papa Honorio I le dedicó una iglesia en el Foro Romano.

Su fiesta se viene celebrando desde el siglo VIII, pero solo se revitalizó después de encontrar una supuesta tumba de tres mártires en la antigua iglesia del Foro Romano en 1634.

Su fiesta litúrgica fue fijada el 30 de enero por el papa Urbano VIII, y se convirtió en una de los patrones de la ciudad de Roma, pese a ser su natalicio el 1 de enero.
Controversia

Algunos autores consideran que o bien esta santa no existió, o, bien fue magnificada. Basan dichos argumentos en la similitud de su passio​ con la de Santa Taciana, y con la desaparición de sus reliquias entre el fervor medieval y la contrarreforma barroca. Además se sospecha de la irregularidad en la identificación de sus supuestos restos en la iglesia del Foro Romano o en un templo anterior situado en la Via Ostiense, por no hablar de la incongruencia histórica que supone achacar ... (ver texto completo)
Tradición

Según una tradición legendaria, Martina, de familia religiosa, fue arrestada por haber profesado abiertamente su fe y repartido sus bienes entre los más necesitados, negando a retractarse de su fe delante de una estatua de Apolo y, a continuación, en frente de la estatua de Diana; en ambos casos hizo pedazos y derribó las estatuas del templo aplastando a los sacerdotes al invocar a Dios. Se la echó a un foso con leones los cuales no la atacaron, por lo que fue finalmente decapitada.
Martina de Roma
Santa Martina

Información personal
Fallecimiento 228 d. C.
Roma
Causa de muerte Decapitación
Sepultura Tomb of Saint Martina e iglesia de San Lucas y Santa Martina
Religión Iglesia católica
... (ver texto completo)
Celebraciones

● Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas. ​Entre estas afecciones se incluye a la enfermedad de Chagas, el dengue, la rabia, la sarna, y la lepra, entre otras.
(en inglés: World Neglected Tropical Diseases).

● Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP). En el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi en 1948 (hace 77 años). Jornada educativa para una educación no-violenta y pacificadora.

● Día Internacional del Técnico Electrónico.

● Día Internacional del Croissant. Pieza de bollería originario de Viena (Austria). Se elabora con tres sencillos ingredientes: masa de hojaldre, levadura y mantequilla.

● Unión Europea:

- -● Día del Canto a la Tirolesa (Yodel).
Canto sin palabras mediante gesticulación sonora, tradición de los países europeos de la región de los Alpes. ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El Día Escolar de la No Violencia y la Paz —también conocido como DENIlhhtdP (acrónimo, del catalán: Dia Escolar de la No-violència i la Pau) Día Escolar de la Paz o como DENYP (acrónimo del castellano: Día Escolar de la No Violencia y la Paz)— es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal como punto de partida y de apoyo ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 30 de Enero: Martina virgen; Félix papa; Matías, Armentario y Barsén obispos; Hipólito presbítero; Adelelmo (Lesmes), Feliciani, Filapiano y Alejandro mártires; Sabina y Serena vírgenes; Aldegunda, Jacinta de Mariscotis y Tiadilde abadesas.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

MARTINA
... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:.

Efemérides 30 de Enero

1649 Inglaterra: es decapitado en Londres Carlos I Estuardo.
1697 Nace el compositor y flautista Johann Joachim Quantz.
1882 Nace el Presidente de los EEUU Franklin Delano Roosevelt.
1905 Salarios diarios en España (ptas.): mineros 3,5; albañiles 3,46; panaderos 4,3. ... (ver texto completo)
LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

Buscador temático del Almanaque - EL ALMANAQUE dedica sus afanes a poner a tu alcance UNA PALABRA CADA DÍA. Por Mariano Arnal
... (ver texto completo)
¡Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales!

El Almanaque Nº 9254 Enero 30 de Enero de 2025

30 de enero
- Día Mundial de la Paz y No Violencia

El 30 de enero se celebra en todo el mundo el día de la no violencia y la paz, en conmemoración de otro aniversario del asesinato de Mahatma Gandhi

- Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) ... (ver texto completo)