Panaderías -25% €/kWh

ALBARES (Guadalajara)

Gordolobo
Foto enviada por FG

REFRANES.

De dinero y calidad, la mitad de la mitad.
Hablaremos del santo del día: Santa Cristina.
Luego al volver hablaremos de las plantas y de las personas.
Gordolobo.

Usos

Infusión: 1 cucharadita por taza tres veces al día. Cataplasmas: las hojas deben ser recién cogidas. Cocimiento: se usa como enema (lavativa). Fomentos; flores y hojas en paños calientes.
Gordolobo.

Indicaciones

Afecciones de las vías respiratorias: laringitis, laringitis y bronquitis. Calma las inflamaciones, hemorroides, panadizos y quemaduras.
Gordolobo.

Descripción

Planta vivaz de la familia de las escrofulariáceas, con tallo erguido de 1,60 a 1,80 m. de altura; hojas gruesas; tanto el tallo como las hojas están cubiertas de un vello blanquecino, terminando aquél en forma de espiga, con flores amarillas.
Flora de Albares. Gordolobo.

GORDOLOBO (Barbasco - Cirio de Nuestra Señora - Moleña).
La parte más activa de la planta es la flor, que actúa eficazmente contra todas las afecciones de las vías respiratorias. Al poseer también cualidades antiespasmódicas, resulta útil contra el asma, dificultades respiratorias, nerviosismo, ansiedad, alteraciones del ritmo cardíaco, cólicos, calambres de estómago, neuralgias. Está también indicada en los casos de insuficiencia renal y para provocar la sudoración.