Restaurantes -25% €/kWh

ALBARES (Guadalajara)

Mi Nancy y sus conjuntos, conjunto vaquero
Foto enviada por IR

Compra la ropa en época de rebajas, tiendas de segunda mano, pequeñas taras, factorys, outlet…
•Principio de Pareto aplicado a la ropa: hay un 80% de ropa que nos ponemos el 20% del tiempo, y un 20% de ropa que llevamos puesta el 80% del tiempo. Céntrate en comprar la ropa que vayas a usar el 80% de las veces.
•No caigas en la trampa de las marcas.
•Si usas lentillas tal vez te interese saber que puedes prescindir del caro líquido de lentillas sustituyéndolo por un económico suero fisiológico de venta en farmacias.
Ahorrar en imagen personal:
•Si te cortas el pelo tu mismo con una maquinilla ahorrarás una buena pasta al año. Si eres mujer preferirás acudir a academias de peluquería donde ahorrarás hasta el 80%.
•Desconecta los aparatos que no vayas a usar en lugar de dejarlos en standby, (televisor, aire acondicionado, DVD, equipo de música…) puedes ayudarte de una regleta para simplificarte esta tarea. ¿Sabías que un televisor en standby gasta más que un ordenador portátil encendido?
•Si vas a cocinar con un horno ten en cuenta que es de los electrodomésticos que mas consumen, y que cada vez que lo abras pierdes el 20% de la energía acumulada.
•Usa sartenes y cacerolas de diámetro superior a la zona de cocción.
•Puedes apagar el horno, la vitrocerámica o la plancha varios minutos antes de terminar para aprovechar el calor residual.
•Usa el programa de baja temperatura de la lavadora siempre que sea posible.
•Si las circunstancias lo permiten, evita usar la secadora.
•Usando un lavavajillas gastarás menos que lavando a mano. Y ahorrarás tiempo. Pero espera a llenarlo o usa el programa de media carga.
•Desconecta los transformadores cuando no estén en uso, por ejemplo el cargador del móvil.
•Sustituye las clásicas bombillas incandescentes por las llamadas “lámparas de bajo consumo” (CFL’s) gastan un 20% de lo que consume una bombilla habitual, y duran 10 veces mas. Y en un futuro próximo, tal vez la lámparas LED.
•No dejes luces encendidas o aparatos funcionando (un televisor) en habitaciones vacías.
•Aprovecha la luz natural.
•No introduzcas alimentos calientes en la nevera. Por el contrario, si tienes que descongelar algo para el día siguiente es buena idea dejarlo en la nevera.
•En lugar de tener siempre conectado el despertador, sustitúyelo por la alarma de tu reloj de pulsera, o por la del móvil (la mayoría se encienden aunque estén apagados para poder desconectarlos por las noches)
Ahorrar electricidad:
•Emplea electrodomésticos de eficiencia energética “A”, y haz balance entre su precio de adquisición y consumo eléctrico durante su vida útil.
•Descongela el frigorífico antes de que acumule mas de 3 milímetros de hielo y ahorrarás hasta un 30% de energía.
•Aprovecha al máximo la capacidad de la lavadora y lavavajillas y emplea el programa adecuado.
•Riega al anochecer para evitar perdidas por evaporación. Puedes aprovechar el agua de la ducha mientras esperas a que salga caliente, o el de hervir las verduras una vez se enfría.
•Coloca difusores de flujo, aireadores y demás mecanismos de ahorro en grifos.
•Coloca 2 botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás 3-4 litros cada vez que la uses.
•Grifos con goteos o cisternas con escapes pueden suponer un despilfarro de 30 litros diarios.
•Una ducha consume como mínimo 4 veces menos agua que un baño.