Luz ahora 0,02010 €/kWh

ALBARES (Guadalajara)

Tarta de 3 chocolates
Foto enviada por IR

El chocolate de esta ciudad francesa es muy conocido mundialmente. Su relación con el chocolate viene de lejos y sólo a principios del siglo XX Lyon contaba ya con 300 confiseries donde se elaboraba el chocolate. La principal marca de Lyon es Richart, productor de chocolate desde 1925.
Lyon, Francia
Otro referente del chocolate es Suiza, país que cuenta con la tasa más alta de consumo de chocolate, casi 12 kilos anuales por persona. Uno de los principales núcleos chocolateros es la ciudad de Zurich, donde se concentran marcas como Lindt, Teuscher y Sprungli. Una de las tiendas más conocidas y reputadas de la ciudad es la Confiderie Sprüngli.
Zurich, Suiza
El chocolate aparece por cualquier rincón de Bélgica. Cuenta con 12 fábricas, 16 museos y más de 2.000 tiendas donde el chocolate es el único protagonista. Cada ciudad cuenta con su propia marca o tipo de chocolate. Las principales marcas son Godiva, Leonidas o Guylan. Sólo en Bélgica se produce, 172.000 toneladas de chocolate al año.
En muchas ciudades se celebran festivales dedicados al chocolate pero el que se celebra en Fairfax es todo un acontecimiento al que no pueden faltar los amantes de este producto. Lleva 15 años celebrándose y cuenta con actividades como degustación, el Desafío del Chocolate -que consiste en confeccionar esculturas usando chocolate-, exhibiciones, show de artesanías, etc. Este festival se celebra todos los meses de febrero.
Fairfax, Virginia, EEUU
Está considerada una de las capitales del chocolate. Allí está afincado Ghirardelli, el mayor productor de chocolate de América, que posee el ciclo completo de producción y que va desde el cultivo del grano de cacao a su comercialización final convertido en tableta de chocolate.
San Francisco, EEUU
Una de las ciudades productoras de chocolate gracias a su fábrica Varlhona y a su Ecole du Grand Chocolat, una escuela histórica donde se aprenden los secretos y las bondades de este producto y donde un curso de apenas tres días cuesta 750 euros.
Tain L'Hermitage, Francia
Esta ciudad alicantina tiene una larga tradición con el chocolate y durante siglos ha sido conocida como la ciudad del chocolate. Fue la primera ciudad española que comenzó a importar cacao procedente de Ecuador y Venezuela. Destaca la marca Valor, una de las más populares tanto en España como en Europa.
Villajoyosa, Alicante
El chocolate ha estado presente en la historia desde tiempos de los aztecas, que lo consideraban un alimento sagrado. Han pasado muchos siglos, pero su importancia no ha decaído.