Luz ahora 0,11733 €/kWh



Versiones de conocidas
Fábulas
El señor Cuervo en el ramaje
Tenía en su pico un fromage (queso)
El señor Zorro que lo vió
Se acercó y así le habló
¡oh! Que hermoso plumaje
Pero muéstreme si su canto
Es tan bello como su manto
Grita el cuervo al instante ... (ver texto completo)
Hola he visto tu mensaje y si me parece recordar un maestro llamado Marquina esto parece ser fue por 1950 o por hay, yo soy nieto de Alejandra Acero vivíamos detrás del horno al lado de la escuela yo me llamo Saturnino yo tengo ya 70 años un abrazo y un beso.
Hola Saturnino, mi padre tiene 73 años y es hijo de Miguel Botija y de Eduarda Andrés que era de Arenillas... lógicamente yo soy más joven. Ellos vivían detrás de la iglesia. quien se puede acordar mejor son mis tíos que tiene tu edad Anunciaciòn y su marido Heliodoro que era hijo del guardes de la ermita de Barconcitos.....
Hola, yo viví en Barcones de niña, mis padres eran maestros Victorino y Pilar, me gustaría hablar con gente de aquella epoca, me llamo María Rosa
Hola he visto tu mensaje y si me parece recordar un maestro llamado Marquina esto parece ser fue por 1950 o por hay, yo soy nieto de Alejandra Acero vivíamos detrás del horno al lado de la escuela yo me llamo Saturnino yo tengo ya 70 años un abrazo y un beso.
Hola Saturnino, he preguntado a gente de mi familia, el tio primo y la sra manuela tuvieron mas hijos algunos murieron de niños y otros 2 siendo jovenes, uno en Zaragoza en el Ebro ahogado y otra chica murio al poco tiempo de casarse, luego llegaron a mayores los 4 que ya te comente en un mensaje anterior. Por cierto hace unos meses murio otro de sus hijos Cesarea con 90 años.
Sobre las fotos el pueblo tiene una pequeña web y hay hay fotos del, te envio un enlace pueblohttp://soria-goig. com/Pueblos/pag_0584. ... (ver texto completo)
La Srª Manuela era hermana de mi abuelo por lo que con el Tío primo era su cuñado, solo recuerdo al hijo mas pequeño, eramos muy amigos
En cuanto al despoblado de San Jorje no encuentro la foto que te dije. te envio una para que no se pierda
San Isidro Labrador. Fin de Semana, 18 y 19 de Mayo 2013.
Celebramos San Isidro como es la tradicion.
Día 17: Comenzamos en La Fragua con el gran patido de fin de copa. Aupa Atleti que eres el mejor. Tomamos un vino y probamos la paletilla por si estaba estropeada.
Dia 18: Menu de la Asociacion. Buen menu de la zona, Paletilla de Atienza y queso de Briguega. De segundo costilla adobada de Siguenza a la Parrilla.
Por nuestros cocineros Miguel, Ilario, y de Pinche Julio; Lo mejor del pueblo.
Día ... (ver texto completo)
J:

me fue útil tu información acerca de las convocaciones de juntas. Ya han convocado la junta próxima formalmente; pero hay que dar mucho el callo para conseguir algo. Y seguir la pista de cerca.

Fíjate cómo son algunos, que resulta que no se enteraron que una inauguró casi todos los foros. Que quedan cantidad sin inaugurar, y que les gustaría que me mudase de casa, porque ahora les gusta ésta. Y después de tenerla bien amueblada con todo tipo de detalles.

Espero que no tomases a mal mi ... (ver texto completo)
¿Como sera la Semana Santa?. Ni los adivinos lo saben. Yo ya me preparo para poder estar de lunes a domingo. Y pienso el Sr. Alcalde nos tendrá algo preparado. Y propongo, ¿porque no celebramos el dia del árbol y la jardinería? Podía ser el viernes Santo. Y que el Ayuntamiento se estire y nos invite a un vino y un pincho de Bacalao. Claro que con la crisis igual nos pide ayuda económica para pagar las facturas. Entonces compramos a escote, que no sera caro. Bueno Sr. Alcalde si tiene algún árbol ... (ver texto completo)
Breves apuntes históricos de edificios que fueron o que han cambiado

1-La Casa Consistorial: en el portal de entrada se hallaba el buzón de Correos, una `puerta para subir al segundo piso, El Calabozo y un salón multiuso, en el que se han proyectado películas, se han visto actuaciones de titiriteros, reuniones de concejo etc
En el segundo piso había una pequeña vivienda con una cocina y su chimenea de campana y una sala con alcobas; al otro lado la Secretaría, la escuela de párvulos y la subida ... (ver texto completo)
Hola: un saludo a todos los que integran esta página. Si alguien pudiera proporcionarme unas fotos de los restos de las tres atalayas y del despoblado de san jorge se lo agradecería, es para ilustrar un libro.
Gracias
Hola Saturnino, he preguntado a gente de mi familia, el tio primo y la sra manuela tuvieron mas hijos algunos murieron de niños y otros 2 siendo jovenes, uno en Zaragoza en el Ebro ahogado y otra chica murio al poco tiempo de casarse, luego llegaron a mayores los 4 que ya te comente en un mensaje anterior. Por cierto hace unos meses murio otro de sus hijos Cesarea con 90 años.
Sobre las fotos el pueblo tiene una pequeña web y hay hay fotos del, te envio un enlace pueblohttp://soria-goig. com/Pueblos/pag_0584. ... (ver texto completo)
Hola: un saludo a todos los que integran esta página. Si alguien pudiera proporcionarme unas fotos de los restos de las tres atalayas y del despoblado de san jorge se lo agradecería, es para ilustrar un libro.
Gracias
Cierto día encontré, entre otros papeles, unos folios grapados y escritos en copias de aquel papel azul copiador. Era parte del guión de una representación teatral. Lo comenté con mi padre y me contestó entre sonrisas lo bien que lo pasaba actuando en la obra, el escenario fue en la escuela, desconozco el título de la obra ´, el director y cuando era el evento.
Hola "J":

¿Has probado a escribir un trocito del texto en internet? Eso me lo han dicho que puede ser capaz de encontrar el título y la obra del autor.

Yo, sin embargo con la obra que representé, lo tengo peor pues no tengo ni una copia de la obra. Y solo con el resumen es muy difícil de encontrar. Si tuviera el texto... sería otra cosa, según me han dicho. O que diera la casualidad que alguien supiera de qué obra se trata. Sería como buscar una aguja en un pajar.

O sea que eres el j. del ... (ver texto completo)
Cierto día encontré, entre otros papeles, unos folios grapados y escritos en copias de aquel papel azul copiador. Era parte del guión de una representación teatral. Lo comenté con mi padre y me contestó entre sonrisas lo bien que lo pasaba actuando en la obra, el escenario fue en la escuela, desconozco el título de la obra ´, el director y cuando era el evento.
Al llegar, cualquier día,
un recaudador cualquiera
a una choza que tenía
por cortina una palmera,
ve una cabra en el umbral,
y a una esposa, y a un esposo que hacen ser al animal
nodriza de un niño hermoso.
Por contribución y dietas
de improviso al labrador
le reclama dos pesetas ... (ver texto completo)
Quiero darte las gracias "j" a tu respuesta, a mi solicitud, posiblemente seas el mismo que me remitio familiares de mi arbol genealogico hace pocos dias, seguramnete nos conozcamos, lo dicho gracias
Quisiera saber si se puede conseguir un ejemplar del libro que se edito en 2007, titulado VALDELCUBO, Sus Gentes, Sus Raices, ya que no figura ninguna editorial, ni nombre del autor

Gracias
En Valdelcubo tenía ejemplares Marinieves, pregunta en la plaza. saludos.