OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hermosas rosas, casi se nota el olor
Muy bonita foto e iglesia. Me gustan mucho las románicas
Que bonitas fotos!
Sí, ahora la fuente de las Canalejas tiene bastante menos caudal. Por el caño sale una tercera parte de agua.
Buenas tardes, tiempo es de que ya en este foro alguien hable de la pureza del aire de Campisábalos. Está en muchos medios provinciales y nacionales en cambio en este más local no se menciona. Queda dicho ¡
A esta ermita varios caminos verdes llegan, como el que dice la canción. Y desde su espalda se puede contemplar, sin obstáculo que lo impida, la otra ermita más alta del Alto Rey.
A una y a otra había procesiones y romerías cuando los pueblos no se habían despoblado.
Época de setas, en los márgenes del camino alguna hay que se confunde con las hojas recién caídas. Al final, pasada la curva, se verá la fuente. Ahora con menos caudal ¿verdad? Persa,
Tarde invernal y silenciosa en la que solo se oye el rumor de las frías limpias y limpidas aguas mientras el sol va dejando sin iluminación la falda de la "Cocinilla"
curiosidades constructivas en los pueblos: la parte techada con "uralita" corresponde a la casa de abajo.
... Y con un poco más de precisión la cruz de la torre coincidiría con el majano del Mateote.
Si en Campisábalos hay un excelente aire, sin agua; como será el de Somolinos con La Laguna!
Aquí vivía La Lamia del Rio, según la novela del mismo nombre de Antonio Pérez Henares
Imponente construcción del siglo XV, que comenzó su andadura como fábrica de papel y es en la actualidad casa rural, bien equipada y con buenas prestaciones.
Es precioso! El paisaje y la foto
Hermoso