
Las construcciones de caliza, pizarra, adobe son residuales y muchas están abandonadas. Visto desde lejos, parece como si el
pueblo estuviera divido en dos. De un lado el
casco antiguo situado al norte, con viejos
corrales y
casas construidos a la vieja usanza, donde predomina el
color de la caliza. De otro, modernas construcciones, donde el blanco, el gris y el ladrillo se mezclan sin criterio apreciable.
Destacamos: la
fuente del Pocito (
medieval y auténtica),
Plaza Mayor donde se mezclan con gracia lo viejo y lo nuevo, la plaza del
frontón, los cocederos (excavados en la
roca),
iglesia de la Concepción, los corrales.
En el enlace www. laveredadepuebla. com/rutasypueblos. htm (alpedrete) hay una visita guiada por el casco urbano, con 12 puntos de interés.