Comercios -25% €/kWh



FRÍOS QUE DEJAN RECUERDOS
Desde la niñez más tierna
la mente guarda recuerdos,
el frío siempre se interna
dejando serios momentos.

Los fríos de algunas noches
con sus enormes heladas,
que pudieron ser los broches
de mañanas escarchadas. ... (ver texto completo)
Muchas gracias por las fotografías.
Quisiera encontrar familiares con apellido sannicolas
Si alguien tiene datos de mis antepasados Pascuala Ortiz Benito le rogaría se pusiera en contacto conmigo en pprueda@gmail. com o a través de este medio. Gracias
Buenos días. Primero, nuestra condolencia por el fallecimiento de Pedro Cid, Cura, y nuestro convecino y amigo.
Después, el deseo de que hoy, a las 12 de la noche, nos levanten un poco la mano para poder movernos donde nos plazca, y nosotros correspondamos con la mesura que estos nuevos tiempos nos deparan, y que presumo que van para largo.
cordiales saludos para todos, y como decía mi abuelo. ¡Animaros!.
3-MOLINA DE ARAGON (MULIN)-GUADALAJARA.

Molina de Aragon, en árabe Mulin fue un importante Iqlim en la época musulmana durante los siglos IX y XI y posteriormente después de la conquista cristiana sería un Señorío independiente otorgado a D. Manrique de Lara.
Actualmente es un municipio perteneciente a la provincia de Guadalajara de la Comunidad Autónoma Castilla La Mancha siendo la capital y centro económico de la Comarca del Señorío de Molina-Alto Tajo.
No se conocen apenas datos de su existencia ... (ver texto completo)
3-MOLINA DE ARAGON (MULIN)-GUADALAJARA. 2º PARTE
Desde entonces la villa de Molina sustituyó el apellido de los Caballeros por el de Aragón y llamó como este reino a la torre más alta de su fortaleza. Con la paz de Almazán de 1375, el Señorío de Molina fue devuelto al rey de Castilla y el título de Señor de Molina quedaría vinculado al rey de Castilla y luego al rey de España.
La importancia estratégica de Señorío de Molina durante los siglos XIV y XV como zona fronteriza fue clave para las batallas ... (ver texto completo)
hay bar en anchuela ¿
Una paleta de colores en el firmamento.
Bonito paisaje, agreste..
Muy buena la iluminación de una magnífica panorámica.
Día tristorro, y humedo..
Si, asi es, la esencia de ser de Amayas, y en semanana santa y verano alli estamos todos...
No a todos les vendrá bien estos paisajes pero me parecen preciosos. Gracias
«Escudo de plata, un yunque de sable con un martillo de lo mismo apoyado; la bordura de gules cargada de herraduras de oro. Se timbra con la corona real de España». DOCM 176 de 15/12/2003

Herrería es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Datos básicos

Tiene una superficie de 19,14 km² con una población de 26 habitantes y una densidad de 1,04 hab/km².

Sus fiestas populares mayores se celebran entorno al 15 hasta el 18 coincidiendo ... (ver texto completo)