OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLEL DE MESA: VILLEL DE MESA....

VILLEL DE MESA.

CRÓNICA EN EL DIARIO DE NUEVA ALCARRIA, 4 de Abril 2007, pág. 39.

LA ENTREGA DE VARAS ABRE LOS ACTOS RELIGIOSOS.

LOS VILLELEROS VIVEN CON FERVOR TODOS LOS ACTOS DE ESTOS DÍAS.

Tradición y religiosidad se unen estos días en la capital del Mesa para celebrar la Pasión, Muerte y Resureción del Señor. Los nazarenos y feligreses participan activamente en todas las procesiones que cuentan con admirables pasos.

Mañana comienza el grueso de los actos de la Semana Santa, con la celebración de misa en la Cena del Señor. Una celebración que recuerda la actitud del servicio de la Iglesia, en el momento del lavatorio de los pies. También se produce el traslado de la reserva del Santísimo al altar de la Virgen del Rosario, y al mismo tiempo, el alcade y juez entregan las varas de la autoridad al párroco y son depositadas como centinelas, en el Monumento, permaneciendo hasta el Viernes Santo.

A continuación tiene lugar la procesión con la imagen de Jesús Nazareno, recorriendo las calles y plazas, hasta llegar a la ermita. Por la noche, se celebra la Hora Santa.

Los actos continúan el viernes con el tradicional Vía Crucis. Por la tarde se celebran los Santos Oficios y se hace entrega de las varas a las autoridades ya continuación adoración a la Cruz. Bajo la oscuridad de la noche iluminada por los faroles y velas, las autoridades acompañaran a Jesús de la Cama, bajo palio, siendo las imágenes de Jesús de la Piedad y de la Virgen de los Dolores. A esta procesión del Silencio se unen los redobles de los tambores seguidos de los nazarenos hasta llegar a la ermita de Jesús Nazareno. Posteriormente se regresa con las imágenes de la Virgen y de Jesús de la Piedad. Las damas de honor ataviadas con los vestidos tradicionales de la tierra, seguirán con gran devoción las procesiones y en los actos de estas fiestas.

Finalmente, el domingo de Resurreción, los actos inician en el pórtico de la Iglesia con el encuentro entre las imágenes de la Resurrreción y la Virgen (imagen del Rosario), cubierta con manto negro y posteriormente revestida de blanco como la bandera. Seguidamente, se celebrará la eucaristía con la mayor solemnidad que representa este día, como dice uno de los cantares.

Se espera una gran participación, durante estos días. Los locales sociales de la capital estarán completos y animados y muy especialmente en todo aquello que representa a la vida local y familiar, degustando la típica bebida de la limonada.

CAMBIO DE VARAS.

La parroquia, tiene una gran tradición y única en estos días de Semana Santa. No es fácil observar el gesto que tiene las autoridades locales con la entrega de varas el día de Jueves Santos, que se depositan en el altar. Es el día en que se conmemora la muerte del Señor. Ahí estarán las varas como fieles centinelas, ofreciendo en nombre de todos los hijos del pùeblo y de las propias autoridades, sus propias vidas, cumpliendo su voluntad aquí, en este pueblo.