Luz ahora 0,06999 €/kWh



Significado de los nombres de los pueblos y despoblados de Segovia

ARCONES

Significado: Del latín arca, arcone, “límite o mojón”, por lo que el nombre de este pueblo, al igual que el despoblado de Cepones (La Losa), significa “mojones”. De similar origne es Alconada, que deriva de “Arconada, tierra con arcones o mojones”. Otro caso con el mismo origen es Robredarcas (Guadalajara), “el roble de los mojones”.
Buenas tardes amigos del foro de Arcones, una vez cumplidos todos nuestros deberes como ciudadanos españoles, tengamos una tarde de domingo feliz y tranquila.
mi familia paterna tambien es del pueblo. Mi abuelo se llamaba Tomas ¿lo conoces? ¿como se llama tus familiares? saludos
Hola, Rocio;
Te dejo mi correo para continuar la conversación.
Quizas tu abuelo este en mi arbol genealógico.
edumoap@hotmail. com.

saludos
Hola, Rocio;
Mi familia paterna, es del pueblo. ¿En que puedo ayudarte?
saludos
mi abuelo se llamaba Tomas Morato te pongo el apellido para que a lo mejor alguien de tus familiares lo conocieran un saludo.
Hola, Rocio;
Mi familia paterna, es del pueblo. ¿En que puedo ayudarte?
saludos
mi familia paterna tambien es del pueblo. Mi abuelo se llamaba Tomas ¿lo conoces? ¿como se llama tus familiares? saludos
hola eduardo lo que quiero saber si es usted de mansilla o lo conoce de algun familiar
Hola, Rocio;
Mi familia paterna, es del pueblo. ¿En que puedo ayudarte?
saludos
¡Hola Violeta! Gracias por tus felicitaciones, al pueblo de ARCONES, el domingo día de San Isidro, tenemos caldereta de cordero, sobre las 14'30 horas, si tienes tiempo puedes pasar a desgustarla, es cocinada por los que fueron pastores trashumante de Arcones. Yo no puedo ir tengo otro compromiso al cual no puedo faltar. Preguntas por Mayor, y la dices que te ha mandado Juan, ella te atenderá, no dudes de ir esta caldereta se paga con el dinero de los pastos de los propieterios de las fincas, ya ... (ver texto completo)
Gracias Juan por tu invitación, estoy segura de que si hubiese podido ir allí lo habría pasado estupendamente, como lo habrán pasado todos los que asistieron al evento. Espero que alguien del pueblo nos ponga alguna foto en el foro, de las que seguramente harían el domingo.
Mis más cordiales saludos a Mayor, Javier y todos los foreros de este pueblo segoviano de Arcones.
hola eduardo lo que quiero saber si es usted de mansilla o lo conoce de algun familiar
¡Hola Violeta! Gracias por tus felicitaciones, al pueblo de ARCONES, el domingo día de San Isidro, tenemos caldereta de cordero, sobre las 14'30 horas, si tienes tiempo puedes pasar a desgustarla, es cocinada por los que fueron pastores trashumante de Arcones. Yo no puedo ir tengo otro compromiso al cual no puedo faltar. Preguntas por Mayor, y la dices que te ha mandado Juan, ella te atenderá, no dudes de ir esta caldereta se paga con el dinero de los pastos de los propieterios de las fincas, ya ... (ver texto completo)
Jota del los resineros

Cuatro somos de Chañe tres Remondo
y la tamborilera de Fuentelolmo
de Fuentelolmo, niña, de Fuentelolmo
cuatro somos de Chañe tres de Remondo.
Buenas chicas hay en Cuellar
también en Navalmanzano,
pero se llevan la gala,
Zarzuela y Fuentepelayo.
Pero se llevan la gala,
Zarzuela y Fuentepelayo.
Cuatro somos de Chañe…
Y al sonido de mi tralla
y al ruido de mis esquilones
la mozas de las posadas s
e asoman a los balcones.
Las mozas de las posadas
se asoman a los balcones.
Cuatro somos de Chañe…
Las mozas de las posadas
que coloradas, qué buenas,
porque se suelen comer
de los arrieros la cena,
porque se suelen comer
de los arrieros la cena.
Cuatro somos de Chañe…
Y en Aldea Real está el árbol
y en Fuentepelayo la hoja
y en Zarzuela del Pinar
la flor de mozos y mozas.
Y en Zarzuela del Pinar
la flor de mozos y mozas.
Cuatro somos de Chañe…
Cuatro somos de Chañe,
tres de Remondo
y la tamborilera
de Fuentelolmo,
de Fuentelolmo, niña, de Fuentelolmo,
cuatro somos de Chañe,
tres de Remondo. ... (ver texto completo)
Buenas noches, Javier, Juan, Mayor, el dia 1 estuve por vuestras tierras, en Pradena, estuve dando un paseo por las instalaciones recreativas que hay alli, son las mejores que he visto en ningún otro pueblo de la provincia, porque también es cierto que estàn en un paraje extraordinario, pero está todo bastante deteriorado, hay un frontón que hasta tiene gradas, vestuarios, bueno pues como han dejado las puertas abiertas, no entiendo porqué porque estan en buen uso y tienen llave, podrian preservar ... (ver texto completo)
Violeta, cuanto me alegra tu interés.
Solo lo utilicé como palabra que "es" de Arcones, pero me has hecho ver que los antiguos, que nos legaron la palabra, eran unos poetas, pues podría decirse que "zumbel" es una metáfora que une los dos significados, porque las nubes que cubren la sierra a lo largo de toda la cima, parecen "la cuerda con que se lanza la peonza" y por añadidura tiene, cuando decimos "zumbel", también la sierra el "semblante ceñudo", pues hace frío y con poca luz durante el día.
Un ... (ver texto completo)
Qué bonita explicación, te ha quedado precioso el tema. Que disfrutes de este mes de Mayo tan bonito.
Un abrazo
Hola a todos/as,
Me llamo Uge (mi abuelo tenía el mote de "Montalvan"), y durante más de 10 años he veraneado en este pueblo, donde nacieron mis abuelos, mi padre, etc..... Recuerdo, los días de ir a la "Poza", las noches de baile en la discoteca La Perla, alguna manzana cogida del huerto del "Comerciante ", los partidos de fútbol contra Santo Tomé, Somosierra; y así podría estar escribiendo páginas como 2 días de bueyes.
He querido reconocer algún nombre de los que figuran en el foro.
Se me ... (ver texto completo)
De vuelta ya a lo cotidiano amigos Javier, Juan, Mayor, visitantes y amigos del foro de Arcones, buenas noches, que seais felices.
Mayor, he buscado la palabra "zumbel" en el diccionario, no la había oído ni visto escrita hasta ahora, he encontrado dos definiciones:
Cuerda con la que se lanza la peonza
Semblante zeñudo
¿Cual de las dos has querido utilizar en tu escrito? o ¿hay alguna más?, agradeceré tu aclaración. Gracias anticipadas.
Un abrazo a todos.
Violeta, cuanto me alegra tu interés.
Solo lo utilicé como palabra que "es" de Arcones, pero me has hecho ver que los antiguos, que nos legaron la palabra, eran unos poetas, pues podría decirse que "zumbel" es una metáfora que une los dos significados, porque las nubes que cubren la sierra a lo largo de toda la cima, parecen "la cuerda con que se lanza la peonza" y por añadidura tiene, cuando decimos "zumbel", también la sierra el "semblante ceñudo", pues hace frío y con poca luz durante el día.
Un ... (ver texto completo)
Esto que os dejo es del Nuevo Mester de Juglaria, espero que os guste:

Aquél pino (Nuevo Mester de Juglaria)

Aquél pino que está en el pinar
florido y hermoso
a cortarlo quisieron entrar
cuatro buenos mozos

A cortarlo quisieron entrar ... (ver texto completo)