OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DURUELO: Lo que hacemos hoy día en la fiesta de Santa Águeda...

Lo que hacemos hoy día en la fiesta de Santa Águeda
Sábado:
Por la noche, sólo mujeres, nos tomamos chocolate con churros y bailamos, así mismo organizamos las lecturas de la santa misa del domingo y nos ponemos a bailar jotas, brindamos con champán y a dormir para el otro día estar preparadas para la fiesta grande.

Domingo: Todos los publicos
Por la mañana, nos reunimos en la plaza: Presidenta, Alcalde, músicos y el acompañamiento de los mismos y, todos juntos vamos a buscar a la Alcaldesa a su casa, por el camino los músicos van tocando y las rezagadas van apareciendo.

La Alcaldesa nos recibe ataviada con el traje regional que consta de: falda, jugon, velo blanco y montera en la cabeza. Nos invita a pasar, degustamos bollos, sobaos, rosquillas, florones, todos ellos caseros y riquísimos, licores, refrescos etc., hablamos, reímos, y bailamos.

Después todas juntas: Alcaldesa de este año, Alcaldesa del año anterior y Presidenta, cogidas todas del brazo en buena armonía vamos detrás de los músicos, abriéndonos paso para llegar al Ayuntamiento, donde el Sr. Alcalde hace entrega a la Alcaldesa el bastón de mando del pueblo que ésta tendrá en su poder por un día.

La Presidenta agradece a todos el participar en la fiesta y sobre todo, el que se vistan con el traje regional, que se note que estamos de fiesta, y presenta a la Alcaldesa a los mismos.

El Sr. Alcalde le hace entrega a la Alcaldesa el bastón de mando por un día, ésta lo recibe encantada y nos dedica unas palabras de agradecimiento, a continuación seguimos bailando y haciéndonos fotos del gran acontecimiento del día.

Después subimos a la iglesia a celebrar la santa misa en honor a Santa Águeda, en la cual participan las mujeres en las lecturas, ofrendas: ofrecen pan, velas, flores, dulces y se baila una jota dentro de la iglesia como ofrenda también, es muy emotivo.

A continuación terminada la santa misa procedemos a la procesión por el pueblo, en la misma se baila delante de la Santa casi todo el recorrido, mientras los hombres voltean las campanas con fuerza para que suenen bien.
Al finalizar la procesión, los devotos y devotas, pujan por los cuatro palos de Andas, una a una se van sacando las ofrendas que cada persona ha llevado, los panaderos nos regalan roscones, y el Ayuntamiento puja por ellos y como es tradición al final nos los comemos entre todos los presentes. Así mismo se puja por el honor de colocar a Santa Águeda en su santo trono dentro de la iglesia.

Después, eso si mujeres y sólo mujeres pues para eso es nuestro día, nos vamos a comer todas juntas, brindamos y regresamos a nuestra casa con el bonito recuerdo de este día y soñando con el día de Santa Águeda del año siguiente.

¡VIVA SANTA ÁGUEDA!
¡VIVA LA ALCALDESA!
¡VIVA EL ACOMPAÑAMIENTO

Presidenta de la Cofradía de Santa Águeda
Juana Hernanz