OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTUENGA: Los cinco primeros versos son un popurrí seguido de...

Los cinco primeros versos son un popurrí seguido de jotas distintas.

Y. Y a mi no me dejó nada, / cuando se murió mi abuela. / Y a mi no me dejó nada. / Y a mi hermano lo dejó / asomado a la ventana. / Asomado a la ventana. / Cuando se murió mi abuela. / Estribillo: Por el puente de Aranda se tiró se tiró, / se tiró el tío Juanillo pero no se mató. / Pero no se mató, pero no se mató. / Por el puente de Aranda de tiró se tiró. /

II. Me metieron prisionero, / por decir "viva San Roque". / Me metieron prisionero. / Y ahora que estoy en prisiones: /¡viva San Roque y el perro! /¡Viva San Roque y el perro!. / Me metieron prisionero. / Arrímate a mi viña que soy San Roque, / que si viene la peste que no te toque. / Que no te toque, niña, que no te toque. / Arrímate a mi viña que soy San Roque.

III. Pichi-pirrisqui-chirrisqui-botero. / Quiero cantar una jota. / Pichi-pirrisqui-chirrisqui-botera. / Una jota castellana. / Una jota comunera. / Una jota comunera. / Pichi-pirrisqui-chirrisqui-botera. / Estribillo: Por el puente de Aranda...

IV. Todas las efes tenía / la primer novia que tuve. / Todas las efes tenía: / Francisca, fresca, fregona, / fea, flaca, floja y fría (bis). / La primera novia que tuve. / Estribillo: Ay chatún, chatún, / Goma Serafín. / El campo, el arrollo / y échate a vivir (ter.). / Ay chatún, chatún / Goma Serafín.

V. Lo que echan los labradores / allá va la despedida. / Lo que echan los labradores. / Surco arriba, surco abajo, / y adiós ramito de flores (bis). / Allá va la despedida. / Estribillo: Por el puente de Aranda...