OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Me interesaría hacer una reserva en el Hotel Restaurante Venta Juanilla en Santo Tomé del Puerto. No encuentro la forma de ponerme en contacto con los propietarios a través del correo electrónico.. ¿Serían tan amables de ayudarme? Gracias por adelantado.Dr. Jorge Avendaño. Ciudad de México. Mi correo: jorgeave50@hotmail.com.
Esto por aquí se va a la romeria de los bonales despues de una buena resaka se va de romeria con la familia a pasarlo bien jejejej

Saludos a todos

P*.
Santoto al poder aqui nos concentramos lo mejor de madrid y segovia esto es lo mejor ir a las fiestas y os aseguro que volvereis

Saludos a todos y animo

P*que*.
Hola buenas, me han gustado mucho las fotos del pueblos y sobre todo quiero a gradecer a "deme f" que haya enviado tantas del conjunto de la comarca de Santo Tome del Puerto y de Las Rades, que cuando busca uno algo cerca de Rades parece que no existiera.
Por cierto que busco casa o terreno por la zona, si alquien conoce algo agradecería que me escribiera a: silewe@wanadoo.es.
La iglesia parroquial de Santo Tomé del Puerto se localiza en Villarejo, y esta dedicada a Nuestra Señora de la Natividad. Es un sencillo edificio de época barroca (se cree que fue la antigua ermita de san Roque) que se adorna con una espadaña, para cuya construcción - como ya decíamos - se utilizaron materiales del ya mentado convento de Santo Tomé. De la dependencia que el lugar tuvo con el Monasterio de El Escorial, sobre una piedra incrustada en un muro del templo podemos ver labrada el símbolo ... (ver texto completo)
Aunque forman un solo municipio cuyo nombre no se corresponde con ninguno de los barrios y genera más de una equivocación –aunque suele identificarse Santo Tomé del Puerto con Villarejo, que ostenta la capitalidad–, la evolución de Las Rades del Puerto, Rosuero, Siguero, Sigueruelo y Villarejo marcha por caminos diferentes. Son Las Rades y Sigueruelo los menos poblados, con apenas cuarenta habitantes cada uno. Frente a ellos, Villarejo, el más grande, que en los últimos años logra mantener su población ... (ver texto completo)
SANTO TOMé DEL PUERTO-
Datos básicos
Población: 349 hab.
- hombre: 192
- mujeres: 157
Superficie: 56, 9 Km2
Altitud: 1250 m
Dist. Capital: 59 Km


Ubicación:
Situado a cincuenta y siete kilómetros al noroeste de la ciudad de Segovia (Ctra. No-y, autovía del norte, PK 99 con ctra. No-110), y a veinticinco de la Villa de Sepúlveda, cabeza de su partido. Se asienta en la falda del puerto de Somosierra en la ladera norte del sistema central, en un terreno montañoso e irregular.


De ... (ver texto completo)
Crta. No-y km. 99, -40590 santo tomé del puerto, segovia (españa) -
Tel: (34) 921· 55 72 98 - fax: (34) 921· 55 71 05.
Centros de Vuelo a Vela: Santo Tomé. Del Puerto. Junto a la carretera nacional no-y Madrid-Burgos, a los pies del Sistema Central, al norte del Puerto de Somosierra, próximo a la localidad de Sto Tomé del Puerto (Villarejo).
www.arrakis.es/~iwarleta/vsm54.htm.
Gastronomía

Restaurantes teléfono dirección
Restaurante mirasierra 921 55 72 94 carretera madrid-irún km. 99
Panadería-bollería casera 921 55 73 34


Bares teléfono direccióncafer
Cafetería-bar rubesar 921 55 73 51 avenida estación s/no
Bar tomas 921 55 61 15.
Cruz roja 921 550 498

Ayuda en carretera 921 557 136
Guardia civil 921 550 010
Proteccion civil segovia 921 463 434
Ayuntamiento de santo tome 921
Fontanero averias 921 550 088
Seguridad vial s.a. 921 557 339
Carreteras 900 123 505
Informacion meteorologica 906 365 365.
En Santo Tomé del Puerto destaca sobre todo la torre del antiguo convento, según se llega al pueblo ya sea viniendo desde Madrid o desde Burgos, una de las primeras cosas que se ve es la torre.
Este convento al cual ya hemos hecho referencia antes, data del Siglo por, pero es el 13 de agosto de 1192, , cuando el rey Alfonso VIII confirma al monasterio de Santo Tomé las propiedades adquiridas en Sepúlveda y otros lugares. A lo largo de los siglos este convento aparece en los escritos de los cronistas ... (ver texto completo)
Frente a Santo Tomé y junto al aeródromo se encuentran los restos del convento de Segovilla, en la actualidad solo queda la torre, puesto que en torno a 1933 (con la II Republica) la parroquia que se encontraba en el convento es trasladada a la ermita de Villarejo, para ampliarla y remozarla se desmanteló el convento y se aprovechó sus piedras. En la actualidad se están haciendo intentos por restaurar y conservar la torre del convento.
A poco más de 5 Km. Podemos ver la cascada que forma el río ... (ver texto completo)
El topónimo de la villa de Santo Tomé tiene un significado evidente. El lugar es de fundación medieval, como denotan su nombre y la advocación de su templo parroquial primitivo. Desde sus orígenes Santo Tomé formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, estando dentro del ochavo de Castillejo.
Las referencias más abundantes que se encuentran sobre esta villa son las que hacen referencia a Santo Tomé como lugar de parada y fonda, puesto que por su termino municipal pasaba el antiguo ... (ver texto completo)
Santo Tomé del Puerto se encuentra como indica su nombre junto al puerto de Somosierra, nada más bajar el puerto dirección Burgos nos encontramos a mano izquierda con esta hermosa villa serrana, su ubicación a hecho de este pueblo lugar obligado de paso y descanso para muchos viajeros, además su proximidad a la sierra lo hace un lugar privilegiado para empezar excursiones por las elevadas cumbres que lo rodean.
Frente a Santo Tomé esta la peña Cebollera que con sus 2129 metros de altitud es junto ... (ver texto completo)