CAZALEGAS: I. con ayunt. en la prov. y dióc. de
Toledo (10 leg.), part. jud. de
Talavera de la Reina (2 1/2), aud. terr. de
Madrid (18), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. al fin de una inmensa llanura sobre un cerro pequeño que da vista a la vega del r. Alberche, goza de CLIMA templado, reinan los encontrados vientos del E. y O., y se padecen intermitentes y algunas inflamaciones del bazo: tiene 50
CASAS; la de ayunt. y cárcel que son malísimas;
escuela de niños dotada con 840 rs., a la que asisten 16; igl. parr. dedicada a
San Vicente mártir, curato de entrada y provisión ordinaria; una
ermita que sirve de
campo santo, y una
fuente de buenas
aguas, aunque cargadas de cal. Confina el TÉRM. por N. con San Román y
Castillo de Bayuela; E.
Lucillos y Brugel; S. Villanueva de Horcajo; O. Talavera de la Reina, a dist. de 1/4 leg. a una, y comprende un cas. llamado Corralejo, el
monte del mismo nombre, 1/2 leg. O. con algunas encinas, y el soto denominado de Ambos
ríos, medianamente poblado de las mismas: le baña el r. Alberche, que entra por la parte de Escalona, quedando éste
pueblo a su izq.: el
puente que tiene este r. en la
carretera de
Extremadura, se halla al fin de esta jurisd.: el TERRINO es bastante calizo, aunque tiene algunas partidas buenas: los
CAMINOS vecinales é intransitables en tiempo de
lluvias: el
CORREO se recibe en Talavera por los mismos interesados. PROD.: trigo, cebada, avena, garbanzos, algarrobas y aceite; se mantiene
ganado lanar,
vacuno y algo de cerda, y se cría
caza menor. IND.: 3
molinos de aceite. POBL.: 45 vec., 190 alm. CAP. PROD.: 544,718 rs. IMP.: 14,068. CONTR. según el cálculo oficial de la prov.: 74'48 por 100. PRESUPUESTO MUNICIPAL: 4,400, del que se pagan 1,500 al secretario por su dotación, y se cubre con los arrendamientos de una dehesa boyal y algunos arbitrios subastados por el
ayuntamiento.
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.