Ayuntamiento -25% €/kWh



ILLESCAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (6 leg.), part. jud. de su nombre, aud. terr. de Madrid (6), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una llanura espaciosa, en el camino de Madrid a Toledo, es de CLIMA benigno, aunque algo frío en el invierno por lo descampado del terreno; reinan los vientos N., E. y O. con cielo alegre y despejado, padeciéndose pocas enfermedades. INTERIOR DE LA POBLACIÓN y sus AFUERAS. Célebre esta v. antiguamente y mucho más populosa, conserva aún algunos restos ... (ver texto completo)
sobre este se eleva otro pequeño cuerpo octógono que remata en una pirámide: en la España pintoresca del señor Villaamil, y en el periódico que se titula Semanario Pintoresco, se da una lámina que presenta esta torre como uno de los monumentos más notables: en el templo y su lado der. se halla un altar llamado del Ángel, porque representa en una pintura de poco mérito, la sorpresa que según tradición, tuvo Alfonso VIII, en que un ángel le reprendió de parte de Dios, el escándalo que habia dado al ... (ver texto completo)
Quiero dar mi queja. Ayer pasamos por Illescas y pasamos a ver la Iglesia donde está el cuadro del Greco.... mi sorpresa fue que para ver el cuadro tienes que pagar si no nada. Estaba un hombre preparando una parte de la Iglesia para una boda y nos dijo que se podía ver los dos cuadros también del Greco que están a ambos lados del altar mayor pero que no se podía pasar que sólo verlos de lejos. Cuando el Papa Francisco pide humildad algunos curas se lo saltan a la torera y sacan dinero por todo ¿o ... (ver texto completo)
Amigo no se en qué iglesia ha estado. Pero en el santuario de la Caridad no hay problemas para ver los cuadros. Dicho santuario está gestionado por una fundación privada. No por los curas a los que usted fácilmente desde aquí ofende. Vuelva otro día e informese bien. Y si lo cree conveniente puede disculparse.
CABAÑAS DE LA SAGRA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (3 leg.), part. jud de Illescas (3), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en la carretera que conduce de Madrid a Toledo, y en el centro del terr. llamado La Sagra; reina el viento N. con CLIMA frío, y se padecen catarros y fiebres gástricas: tiene 85 CASAS con la consistorial; escuela de niños dotada con 1200 rs., a la que asisten 25 alumnos, igl. parr. titulada de Ntra. Sra. de la Asunción con curato perpetuo ... (ver texto completo)
BOROX: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (5 leg.), part. jud. de Illescas (2), aud. terr. de Madrid (6), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. por la parte de N. a S. en 2 laderas, que forman en su descenso un valle poblado de casas, y por el E. otro valle igualmente poblado, que componen 2 calles a la falda de 2 cerros que la cercan de N. a S.: está sit. ocasiona un frío extremado en el invierno, é insufrible calor en el verano, calenturas intermitentes y tifoideas: tiene 290 CASAS, bastante ... (ver texto completo)
PANTOJA DE LA SAGBA: v. con ayunt. en la prov. dióc. de Toledo (4 1/2 leg.), part. jud. de Illescas (5/4), aud. terr. de Madrid (7 1/2), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en una llanura con un poco de declive al S.: es de CLIMA destemplado, reinan los vientos N. E. y O. y se padecen fiebres remitentes e intermitentes, y estas se hacen con facilidad nerviosas: tiene 60 CASAS, la de ayunt. con su corredor y cárcel en ella; archivo; dos pósitos, nacional y pio; escuela dotada con 1,460 rs. de los fondos ... (ver texto completo)
UGENA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (6 leg.), part. jud. de Illescas (1), aud. terr. de Madrid (6), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una llanura; es de CLIMA frío; reinan los vientos N. y O. y se padecen catarros. Tiene 80 CASAS, la de ayunt., cárcel, un palacio propio del señor marqués de Prado-alegre, conde de Ugena, con bonitos jardines y a su inmediación un gran olivar: en la torre de la izq. del palacio hay un reloj; escuela dotada con 1,100 rs. de los fondos públicos, a la ... (ver texto completo)
CASA RUBUELOS: I. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (5 leg.), part. jud. de Getafe (3), dióc. de Toledo (7): SIT. en terreno llano, le combaten todos los vientos y su CLIMA es sano, padeciéndose sin embargo alguna calenturas intermitentes: tiene 50 CASAS inclusa la de ayunt. la que tiene una habitación destinada para cárcel, escuela de instrucción primaria comuna ambos sexos, concurrida de unos 20 alumnos que se hallan a cargo del secretario de ayunt. el cual recibe 5 rs. diarios, ... (ver texto completo)
ALAMEDA DE LA SAGRA: v., con ayunt. de la prov.. adm. de rent, y dióc. de Toledo (5 leg.), part. jud. de Illescas (2), aud. terr. y c. g. de Madrid (7 1/2). SIT. sobre una altura de terreno yesoso, está batida por todos los vientos, y su CLIMA es poco sano: sus 300 CASAS, que son de regular fáb., forman varias calles, que si bien no son regulares, presentan alguna comodidad: hay casa consistorial con un pósito, cuyas existencias son 200 fan. de grano: la parr. titular de la Asunción de Ntra. Sra., ... (ver texto completo)
CARRANQUE DE SUSO: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (6 leg.), part. jud. de Illescas (1), aud. terr. de Madrid (6), c. g. de Castilla la Nueva; SIT. en llano al N. de Illescas y al O. de Madrid, a poca dist. del camino de herradura para Toledo; reinan los vientos N., E. y S. con CLIMA frío, y no es propensa a enfermedades: tiene 304 CASAS en 3 plazas y 18 calles; casa de ayunt. ruinosa, cárcel casi inútil; pósito con 100 fan. de trigo de existencia; escuela de niños dotada por los fondos ... (ver texto completo)
PALOMEQUE: v. con ayunt. en la prov. v dióc. de Toledo (5 leg.), part. jud. de Illescas (1 1/2), aud. terr. de Madrid (7), c. g. de Castilla la Nueva. SIT. en una llanura algo elevada, rodeada de algunos barrancos; es de CLIMA templado, reinando los vientos E. y O., y no se padecen enfermedades especiales; tiene 56 CASAS reducidas y mal aparejadas, otras tantas caídas, la del ayunt. y cárcel en mal estado; escuela dotada con 720 rs. de los fondos públicos, a la que asisten 12 niños; igl. parr. (San ... (ver texto completo)
YUNCOS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (5 leg.), part. jud. de Illescas (1 1/4), aud. terr. de Madrid (7 1/4), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en la campiña de la Sagra; es de CLIMA templado y sano como todo el país. Tiene 114 CASAS de piso bajo; la de ayunt.; cárcel; escuela dotada con 800 rs. de los fondos públicos, a la que asisten 23 niños; igl. parr. (San Juan Bautista en su martirio) con curato de primer ascenso, de provisión ordinaria, y en los afueras el cementerio. Confina ... (ver texto completo)
VILLASECA DE LA SAGRA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (3 leg.), part. jud. de Illescas (3), aud. terr. de Madrid (9), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una llanura; es de CLIMA vario, bien ventilado y no se padecen enfermedades endémicas: tiene 285 CASAS, la de ayunt., cárcel, un hospital de patronato de legos, titulado de San Bernardo; escuela dotada con 1,100 rs., de los fondos públicos, a la que asisten 80 niños de ambos sexos; igl. parr. (Sta. Leocadia) con curato de segundo ascenso, ... (ver texto completo)
VILLALUENGA DE LA SAGRA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (4 leg.), part. jud. de Illescas (2), aud. terr. de Madrid (8), c. g. de Castilla la Nueva. SIT. en un valle más hondo que sus alrededores, por cuya razón las aguas de las lluvias tienen su acogida en el pueblo y su salida por el lado E.; es de CLIMA templado, reinan los vientos E. y N., y no se padecen graves enfermedades: tiene 281 CASAS de tapias de tierra, sin ninguna comodidad, en una plaza y 20 calles, de las cuales están ... (ver texto completo)
Hola vecinos de Casarrubuelos. Esta siendo ya alarmante la poca seguridad del pueblo, robos de coches, entradas a casas, falta de vigilancia en entradas y salidas de colegio, cuando en todos los pueblos.. Municipios.. Ciudades hay patrullas de policia local por seguridad. Es un pueblo donde hay muchos niños y niñas los cuales ya con edades de querer salir tranquilamente al parque y no es seguro viendo las cosas que están pasando. Porfavor hagamos alarma de ello por la seguridad de todos y todas las ... (ver texto completo)