¿Tienes un negocio?



EN LA CUEVA DEL DIABLO
Hay leyendas para todas curiosidades, algunas quedan lejanas al pensar que son inhumanas, comentaban en ese pueblo de que hace muchos años, vivían en una cueva unos perfectos diablos, La cueva era de paso estrecho, más se ensanchaba para terminar siendo como un puchero de barro antiguo, allí parece que vivieron personas no muy normales, donde se comía lo que daba la tierra, y el pan se hacia allí mismo, su presencia era temida por los habitantes de esa localidad, ya que la ... (ver texto completo)
Buenos días Pronto me mudo a Villatobas, pero mis trabajos están aquí en Madrid.
Díganme porfavor si se puede vivir allá en el pueblo y trabajar aquí en Madrid?
Lo dije hace tiempo, y lo vuelvo a repetir ahora: no por el hecho de ir a misa se es mejor cristiano y mucho menos mejor persona. Conozco a la típica beatilla que va a misa todos los días, y al salir inicia una carrera con sus compañeras eucarísticas para ver quien es la primera que hace más daño al prójimo, y sin embargo, también conozco a personas que nunca han pisado una Iglesia y que darían su vida por los demás.
Respecto a que la Magdalena es la patrona de Noblejas impuesta de forma unilateral: ... (ver texto completo)
Hola me gustaria decir que es un placer decir que es muy bien estar en las fiestas con mi familia
Sin palabras al mirar esta imagen.????
Hola: soy Laurentino Garcia Estrella, Mis padres eran Laurentino García López y mi madre Anastasia Estrella Dominguez, no eran naturales de Villamanrique, pero vivieron desde el año 1943 mas o menos, trabajaron en Buenamesón, y mi padre con D. Isidro que QEPD. La cueva en la que viviamos estaba cerca del depósito del agua, según se entra desde Villarejo a la derecha. Palín el cartero era amigo de mi hermano Valeriano. Vecina de mis padres era la Tía Resurreción, y su hija Estrella fue mi madrina ... (ver texto completo)
Laurentino, por favor, póngase en contacto con el Ayuntamiento de Pelahustán, 925740701 - Gracias
Laurentino, por favor, puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Pelahustán, 925740701. Gracias
que flora hay en corral
Hola
Buenos días, puede alguien de esta población publicar una fotografía (si dispone de ella) de la cruz que aparece en el exterior de la iglesia y que creo que es la antigua cruz de los caídos donde en dicha fotografía se aprecien bien los nombres de las personas a las que hacia referencia? Muchas gracias.
Hola. Esto es como enviar un mensaje en una botella. Estoy buscando a familiares de José Joaquin Sánchez Frutos, un chico apodado El Jaro, que murió hace 41 años de de un disparo en Madrid. Nació en Villatobas y se que tiene un hermano que se llama Honorio y una hermana que se llama Pilar. Si lee este mensaje algún familiar o amigo, le agradecería me contacte a través del correo jesusduva@gmail. com
Se lo agradecería muchisimo
Hola, soy de Villatobas y efectivamente el Jaro era de aquí. En Villatobas, no tiene ningún familiar que resida aquí. Solamente vivía un hermano que se llamaba Donato y falleció hace un par de años.
Saludos
recuerdos de mi infancia cuando yo vivía en mi pueblo magnifico
Quise decir Tilo.
El tipo que está junto al puente., lo plantó mi padre Félix Perea.. Guarda del Instituto Nacional de Colonización durante los años 1953 al 1966...
Hola. Esto es como enviar un mensaje en una botella. Estoy buscando a familiares de José Joaquin Sánchez Frutos, un chico apodado El Jaro, que murió hace 41 años de de un disparo en Madrid. Nació en Villatobas y se que tiene un hermano que se llama Honorio y una hermana que se llama Pilar. Si lee este mensaje algún familiar o amigo, le agradecería me contacte a través del correo jesusduva@gmail. com
Se lo agradecería muchisimo
HISTORIA. En Fuentidueña otorgó su testamento el rey D. Alonso VIII de Castilla a 8 de diciembre de 1204, con motivo de estar gravemente enfermo. En el cast., de esta pobl. fue encerrado el adelantado Pedro Manrique en agosto de 1417, por orden del rey D. Juan II de Castilla, aconsejado de don Álvaro de Luna y del conde de Benavente: en el mismo mes del siguiente año logró el preso huir de esta fortaleza con su muger y dos hijas, descolgándose con cuerdas que echaron por una ventana algunos criados ... (ver texto completo)
Siento que esta estupenda noticia histórica no sea cierta. Según estudios muy bien documentados (Arquitectura y desarrollo urbano, Tomo XVI, publicado por la Comunidad de Madrid, está demostrado que nuestro castillo de la Orden de Santiago fue edificado en torno a 1230, lo que desmonta esa teoría. Yo recuerdo haber leído ese testamento y cita en él a los vecinos de Segovia. Si lo localizo, ya te diré. Tenemos de todas formas otros datos históricos muy relevantes a lo largo de toda la historia. Una ... (ver texto completo)