¿Tienes un negocio?



Existe aun esta lápida o ha sido ya eliminada por los vientos de la Hª? Si existe, que sea conservada como triste y lamentable moraleja de todas las guerras... Veo nombres, apellidos, repetidos, lo cual me hace pensar que son parientes, tal vez hermanos esas parejas de IGLESIAS... de PIMIENTA etcNo se mantiene el orden alfabético, lo que podría indicar que constan por orden de fallecimiento.... La segunda com
lumna no guarda el margan a la izquierda como lo hace la primera. La letra tiene un excelente ... (ver texto completo)
Si, aún existe. Un saludo
alguno podria poner fotos de los maestros y del colegio hacia 1950 mas o menos. gracias.
TEMBLEQUE: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (8 leg.), part, jud. de Lillo (3), aud. terr. de Madrid (14), c, g. de Castilla la Nueva, SIT. en lo más bajo de una dilatada cañada rodeada de altos cerros que la dominan; es de CLIMA templado, reinan los vientos N. y S., y se padecen intermitentes. Tiene 700 GASAS, la consistorial, cárcel, un palacio propio de los Sres. Fernández Alejo, que es el edificio más notable de la v.; escuela de niños sostenida por retribución, a la que asisten 140; ... (ver texto completo)
MIGUEL-ESTEBAN: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (14 leg.), part. jud. del Quintanar de la Orden (I), dioc. de Uclés (7), aud. terr. de Madrid (18), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una llanura algo elevada con relación a sus Inmediaciones; es de CLIMA templado, reinan los vientos E. y O., y se padecen tercianas: tiene 400 CASAS, todas de piso bajo y mal distribuidas, la de ayunt., que es el mejor edificio del pueblo, en la cual se encuentra el reloj de la v., cárcel; escuela de niños dotada ... (ver texto completo)
PUEBLA DE ALMORADIEL: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (13 leg.), part. jud. de Quintanar de la Orden (1), dióc. de Santiago de Uclés (8), aud. terr. de Madrid (16) y c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una llanura; es de CLIMA destemplado, reinan los vientos NE. y S. y se padecen tercianas. Tiene 600 CASAS; la de ayunt.; cárcel; escuela dotada con 2,200 rs. de los fondos públicos, a la que asisten 80 niños; igl. parr. (San Juan Bautista), con curato de térm. y provisión de S. M. á propuesta del ... (ver texto completo)
MADRIDEJOS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (11 leg.), part. jud. de su nombre, aud. terr. de Madrid (18), c. g. de Castilla la Nueva, vicaria eclesiástica de Alcázar de San Juan (5). SITUACIÓN Y CLIMA. En la carretera general de Andalucía, que cruza las llanuras de la Mancha, se encuentra esta v., con despejada atmósfera, clima templado, reinando los vientos NE. y O.; sus enfermedades más comunes son afecciones de pecho, dolores de costado y quebraduras. INTERIOR DE LA POBLACIÓN Y sus ... (ver texto completo)
TÉRMINO. Confina al N. con el de Tembleque; E. Camuña y Villafranca de los Caballeros; S. Puerto-Lápiche, y O. Consuegra: estendiéndose 5 leg. de N. á S., 1 1/2 de E. á O., y comprende la casado postas y venta de Pando, en la cañada de la Higuera, aquella a la izq. y está a la der. del camino, un monte de propios y muchas tierras de labor con cas., propios solamente para atender a las necesidades de la agricultura. Le bañan el r. Amarguillo, que nace en Urda, corre al E. cruzando los puentes Viejo ... (ver texto completo)
QUINTANAR DE LA ORDEN: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (14 leg.), part. jud. de su nombre, dióc. de Uclés (7), aud terr. de Madrid (18), c. g. de Castilla la Nueva; habiendo sido la residencia de la contaduría y mesa maestral del part., en cuanto a las rentas decimales y demás de la Orden de Santiago, a cuyo terr. pertenece.
SITUACIÓN Y CLIMA. Se halla la v. del Quintanar en un plano algo inclinado al N. y S., despejado, terrizo por la parte baja y de lastra por la alta; cielo alegre, clima ... (ver texto completo)
CALIDAD DEL TERRENO. Es llano y bueno en su mayor parte, pero todo de secano, aunque por algunos sitios están bastante someras las aguas y se hacen pozos para el riego de las tierras destinadas temporalmente a patatas, pimientos, melones y otros frutos semejantes: carece absolutamente de leñas, teniendo que surtirse con escasez de las pocas cepas que hay en los otros térm. limítrofes. CAMINOS. La carretera general de Madrid a Valencia, cruza la pobl. de O. á E., la cual se halla en bastante mal estado; ... (ver texto completo)
VILLATOBAS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (10 leg.), part. jud. de Lillo (3), aud. terr. de Madrid (12), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en una cañada bastante extensa y no muy profunda; reinan todos los vientos; CLIMA templado, atmósfera despejada y alegre, y se padecen fiebres gástricas e intermitentes. Tiene 560 CASAS distribuidas en 2 barrios, divididos por la carretera general de Valencia, que forma la calle Mayor, y otras calles alegres, anchas y llanas, algunas empedradas, y ... (ver texto completo)
VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Toledo (13 leg.), part. jud. de Madridejos (3), aud. terr. de Madrid (21), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en una llanura bien ventilada; es de CLIMA templado y sano; pero en el caso de secarse las lagunas que dist. ¼ leg., y que sucede cuando el r. Gigüela no corre, se padecen enfermedades agudas y pútridas: tiene 500 CASAS, de tapia en lo general y 2 pisos, destinado el bajo para habitación y el alto para granero, en calles rectas ... (ver texto completo)
CORRAL DE ALMAGUER: v. con ayunt. en la prov. de Toledo (13 1/2 leg.), part. jud. del Quintanar de la Orden (3), aud. terr. de Madrid (14 1/2), dióc. de Uclés (5), c. g. de Castilla la Nueva, SIT. en el centro donde se unen 3 vegas, sobre un plano poco inclinado, en la carretera general de Valencia y a las márg. del r. Riansares, es de CLIMA templado, reinan los vientos E. y O. y se padecen intermitentes de todos tipos: tiene 400 CASAS muy regulares; la de ayunt., magnífica, pero ruinosa; cárcel ... (ver texto completo)
estoy viendo este pueblo y me gusta. Cuanta gente hay en vacaciones? sALUDOS
MARI
Museo de José Mariano
horario de autobúse y dias