Peluquerías -25% €/kWh



No conozco esta fuente, me imagino que estará cerca de los prados que llevan su nombre”Prados de Guzmán “
Hoy he ido a visitarla como todos los años y también como todos los años me llevo la nostalgia y la pena tras la visita.
Nada queda de aquel pequeño paraíso lleno de cultivos realizados con espero por los propietarios de las pequeñas parcelas (suertes) que conformaban la la sauceda.
Za
Si hubiera ido este verano al pueblo podría haber hecho foto desde la carretera para comparar con esta de la nieve.
Los nidos de los árboles se ven muy bien porque está la Fito hecha en invierno. En primavera. verano como los arboles (chopos) tienen muchas hojas están muy escondidos y apenas se ven.
Que foto tan bonita
El ganado lanar (ovejas) para mantenerlo en el campo necesita una persona cuidándolas todo el dia
Ese dintel pertenece a la casa que fue de mi bisabuelo Simeon Martín. De ahí SM. En cuanto a los pájaros por lo que he podido ver en la historia del arte es un motivo repetido. No sé sien este caso quería significar algo concreto Es un motivo iconografico muy antiguo.
Las ovejas necesitaban todo el día una persona con ellas en el campo porque estaba comiendo y moviéndose
En este altar está l ahora el Cristo al ser trasladad la Virgen Dolorosa
Me dicen que la Virgen Dolorosa está situada ahora según se entra en la Iglesia en la pared de enfrente, cerca de donde está la pila bautismal.
No recuerdo desde donde está hecha esta foto. Tan cerca la paloma, siempre hay muchas en la torre De la Iglesia.
Cuando era pequeña iba con mis padres a la sauceda a recoger las hojas de las remolachas y las manzanas caídas para los cerdos
En el pueblo los animales que se ven en los prados son vacas de distintas razas
Por esta época las ovejas comían en la rastrojera (lo que se dejaba de segar el trigo)
No recuerdo dónde está La Dolorosa situada, porque estaba en el altar de la derecha según se entraba en la iglesia