Panaderías -25% €/kWh



Aunque a Uds. todavía les falten años para llegar a los 60 igual creo que sirve para reflexionar un poco sobre el tema aunque mas no sea.
Saludos

LA SEXALESCENCIA. Tener 60 en el Siglo XXI
Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor de sesenta años.

LA SEXALESCENCIA.

Es una generación que ha pateado fuera del idioma la palabra "sexagenario", porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales el hecho de envejecer. Se trata de una ve... rdadera novedad demográfica parecida a la aparición en su momento, de la "adolescencia", que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del siglo veinte para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entónces dónde meterse, ni cómo vestirse. Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria.

Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta litaeratura rioplatense le dio durante décadas al concepto del trabajo.

Lejos de las tristes oficinas de J. C. Onetti o Roberto Arlt, esta gente buscó y encontró hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganó la vida con eso.

Supuestamente debe de ser por esto que se sienten plenos... algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen de adentro en uno y en la otra. Disfrutan estando al "pedismo", porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía o volar una paloma desde el 5º piso del depto. Dentro de ese universo de personas saludables, curiosas y activas, la mujer tiene un papel rutilante.

Ella trae décadas de experiencia de hacer su voluntad, cuando sus madres sólo podían obedecer y de ocupar lugares en la sociedad que sus madres ni habrían soñado con ocupar.

Esta mujer sexalescente pudo sobrevir a la borrachera de poder que le dio el feminismo de los 60´, en aquellos momento de su juventud en el que los cambios eran tantos, pudo detenerse a reflexionar qué quería en realidad.

Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras que siempre habían sido exclusivamente masculinas, otras eligieron tener hijos, otras eligieron no tenerlos, fueron periodistas, atletas o crearon su propio "YO S. A.".

Pero cada una hizo su voluntad. Reconozcamos que no fue un asunto fácil y todavía lo van diseñando cotidianamente.

Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de sesenta, hombres y mujeres, maneja la compu como si lo hubiera hecho toda la vida.

Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos y les escriben un e-mail con sus ideas y vivencias. Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se conforman y procuran cambiarlo. Raramente se deshacen en un llanto sentimental.

A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexiona, toma nota, a lo sumo... y a otra cosa

La gente grande comparte la devoción por la juventud y sus formas superlativas, casi insolentes de belleza, pero no se sienten en retirada. Compiten de otra forma, cultivan su propio estilo.. Ellos, los varones no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, o de los que lucen un traje Armani, ni ellas, las mujeres, sueñan con tener la figura tuneada de una vedette.

En lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia. Hoy la gente de 60, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, por que la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben.

La gente de 60 de hoy, celebra el sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo...

Quizás, por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los de sesenta en el siglo XXI. ... (ver texto completo)
Estoy interesado que alguien me pudiera informar de un compañero del Servicio Militar llamado Albino Palomo Mendez, natural de Cortos (Avila) y perteneciente al reemplazo de 1961, realizando la mili en la Compañia de la Plana Mayor de Automovilismo em Madrid en la c/Granada, su profesión carpintero. Me llamo Germán Gómez Gónzalez y resido actualmente en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Agradeceria saber algo sobre el aunque hayan transcurrido tantos años. Muchas gracias.
La Virxen de Cuadonga, nun quiso subir a Priena

quiso tar en Cuadonga porque ye´l so tronu la Cueva

La Virxen de Cuadonga, tien escaleres de piedra

tamién les podía tener de plata si les quixera

La Virxen de Cuadonga tien una fonte mui clara
... (ver texto completo)
FATMA GALIA

Lágrimas de un pueblo herido

Lágrimas, lágrimas,

lágrimas de un pueblo herido por

caravanas de tanques y cañones que
... (ver texto completo)
NOVIEMBRE

Noviembre de calles mojadas
por besos húmedos de lluvia
de brisa de hojas muertas
de incertidumbre de luna,
de cielo acerado
sin nubes de cuna
de besos de plomo
de escarcha en las dudas. ... (ver texto completo)
ME ENCANTA LEER POESIA. ¿serà por que soy abulense? o sencillamente por que nuestra preciosa ciudad nos invita al romanticismo. Mi padre que era labrador de un pueblo de la Moraña llamado Pedro Rodriguez tambièn escribia poesias preciosas llenas de encanto y sencillez. Un saludo a todos los abulenses.
NOVIEMBRE

Noviembre de calles mojadas
por besos húmedos de lluvia
de brisa de hojas muertas
de incertidumbre de luna,
de cielo acerado
sin nubes de cuna
de besos de plomo
de escarcha en las dudas. ... (ver texto completo)
Las cadenas que salian de las bocas de los leones ya no están, se han tenido que quitar gracias a los gamberros que se colgaban de ellas y derrunbaban las columnas de las farolas.
No podria pasar el dia de hoy 15-X-X sin un homenaje a nuestra Santa
¿Porqué a esta foto la llamas "Los cuatro caballeros"?
a lomejor
bu scamos

la verdad
foto grafica
¿Porqué a esta foto la llamas "Los cuatro caballeros"?
buenas noches, critico oficial del buen hacer y la perfeccion
saludos.
¿Porqué a esta foto la llamas "Los cuatro caballeros"?
Amparo, repasando la pagina de Ávila veo tu segundo mensaje. Efectivamente, soy de Ávila y tengo la fortuna de vivir en ella. Por cierto, tienes algo que ver, familiarmente hablado. con el profesor don Emilio Rodriguez Almeida.
Un saludo en estas visperas de la fiesta de "La Santa"
Mi abuelo nacio en Mingorria hacia 1910 se llamaba Abraham Pindado Rodriguez (era maestro y ejercio por distintos puntos de España), tenia un hermano sacerdote llamado Amancio. Hemos ido hace años por alli a las fiestas y a dar un paseo pero tengo recuerdos lejanos. Hemos seguido contactando con algunos primos pero ya son muy mayores y otros ya faltan. Alguien sabe algo de los ancestros de mi abuelo. Saludos para todos
¡Sueños de mi niñez!

Recuerdo con añoranza la niñez de mis comienzos,
en unión de mis hermanos amigos y compañeros, con todo
el día disponible sin otras obligaciones que dar rienda suelta
al juego, retozando en nuestros prados sin tener en cuenta
el tiempo, y alegrados por el canto de las aves y la fauna,
de tus campos extremeños.

Sí, fueron hermosos los días los minutos y momentos, de algarabías ... (ver texto completo)
Un saludo de una madrileña que hace tiempo que no os visita
soy madrileña que va a torna todos los veranos me llamo tamara no se si me comnoceras espero que si me conoces por favor respondeme muxos besosss tamara