¿Tienes un negocio?



La Ulaña.
El castro de la Ulaña, es el asentamiento de la II Edad del Hierro de mayor extensión conocida en la Península Ibérica y uno de los más grandes de Europa (586 ha.), si bien se ignora de momento su relación con los castros más próximos, y en especial con el de Amaya. La ausencia de indicios de romanización en la Ulaña junto a una II Edad del Hierro menos significativa en los restos hallados en Amaya, lleva a especular sobre la posibilidad de una ocupación sucesiva y no coetánea de ambos ... (ver texto completo)
en esa casa vivi yo antes de que la adquiriera la pintora, muy amable que nos dejo verla en un viaje que hicimos hace unos años para recordadr mi padre fue medico en esa casa mi padre se llama Hugo
Tiene su iglesia dedicada a San Millán, abad, renacentista, de una nave con dos capillas en cruz latina, con bóvedas de buenas claves y nervios de piedra. Su ábside es poligonal con contrafuertes y ventanales. La portada es renacentista, con arco de medio punto con arquivoltas molduradas. Y la torre es en espadaña con frontón y remate de pináculos, con dos campanas.
* La pila es una concha marina, colocada sobre un pilastrón. Y el retablo mayor, magnífico, es clasicista con imágenes y relieves. ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: SOLANAS DE VALDELUCIO
Su iglesia, dedicada a San Cristóbal, mártir; es de una nave con restos románicos: columnas, capiteles, arcos y bóveda de medio cañón en cabecera y el resto de yeso. Su ábside es rectangular con contrafuertes, con canes sencillos y alero con ajedrezados. La portada tiene arco de medio punto con pequeñas dovelas decoradas, bajo pórtico cerrado con ventanales y reja. Y la torre era una espadaña a la que le han añadido una torre cuadrada, con dos huecos (uno ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: VILLAESCOBEDO
A las afueras del pueblo y en terreno un poco elevado está situada su iglesia, dedicada a la Concepción de Nuestra Señora. Es románica, de una nave, con columnas, capiteles y arco de piedra en cabecera y bóveda de cañón con algunas pinturas de estrellas y el resto de yesos. El ábside es románico con canes lisos o cabezas rústicas a lo largo de los aleros, pero rectangular con contrafuertes. La portada es renacentista, con pilastrones y hornacina con Inmaculada de ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: PEDROSA DE VALDELUCIO
A las afueras del pueblo, sobre una loma, está situada su iglesia, dedicada a Santa Eulalia, gótica, de una nave con arcos y bóvedas de piedra y restos de canes románicos en el exterior. Su ábside es rectangular con contrafuertes en esquinas y gran ojo de buey y alero moldurado; ha sido añadido posteriormente y no presenta los canes que tiene toda la iglesia. La portada es románica con tres arquivoltas con ajedrezado y capiteles y fustes sencillos. Y la torre ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: MUNDILLA
En solitario, un tanto alejada del pueblo, está su iglesia, dedicada a San Vicente, mártir. Es románica en cabecera, de una nave con bóveda de cañón y arco triunfal, sin columnas. Su ábside es románico rectangular, con canes con figuras y ventana. La portada es románica con tres arquivoltas con ajedrezado, rosetas, fustes y capiteles historiados (repintada). Y la torre es rectangular, sólida, rematada en bolas con dos campanas.
* La pila es románica con gallones invertidos ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: LLANILLO
Una singular iglesia, única en su estilo en la diócesis, dedicada a Santa Marina, virgen y mártir, es el lugar de la celebración de la fe de sus habitantes. Es moderna, de mediados del siglo XX, de planta circular, por tanto sin ábside, con un pórtico a todo su alrededor, que cobija una puerta adintelada, ante la que hay una espadaña moderna, con un gran vano doble y otro más pequeño, rectangulares, con dos campanas y un campanillo.
* La pila es ovalada y no tiene retablo. ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: LA RIBA DE VALDELUCIO
La Asunción de Nuestra Señora de la titular de su iglesia, de una nave, con cabecera tipo románico con bóveda de cañón y el resto con arcos de piedra y bóvedas encamonadas de yesos decorados. El ábside es rectangular con canes sencillos y contrafuertes anchos y de poca altura. La portada es románica, apuntada, con cuatro arquivoltas lisas y fustes y capiteles con representaciones populares. Y la torre es rectangular, rematada en bolas, con cinco huecos y ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: CORRALEJO
Tiene la iglesia dedicada a San Román, mártir. Es de una nave, con planta románica. Su ábside es románico, rectangular, con ventanal, canes y dos contrafuertes en esquinas. La portada es también románica, apuntada, con moldura amplia, pero sencilla y con impostas, bajo pórtico abierto. Y la torre es rectangular, rematada en bolas, con cuatro vanos y dos campanas. La pila tiene copa lisa y pie cónico. El retablo mayor es neoclásico con un san Benito del siglo XVI. En ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: ORDEJON DE ABAJO
Su iglesia, dedicada a Santa María, sobre un alto a las afueras, es gótica, de una nave con reminiscencias románicas, con columnas y capiteles y bóvedas nervadas. El ábside es rectangular con contrafuertes en esquinas. La portada es románica con dos arquivoltas lisas y capiteles (queda empotrado un tipo de Atlante-cariátide) y pórtico con pilastrones y bolas. Y la torre es cuadrada, rematada en pináculos, con dos huecos apuntados y una campana.
*La pila, buena, ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: REBOLLEDO TRASPEÑA
A las afueras del pueblo está situada su iglesia, dedicada a San Julián, obispo, renacentista, de una nave y dos capillas en cruz latina, con arcos y nervios de piedra en cabecera y crucero y el resto de yeso. El ábside es rectangular con canes lisos y contrafuertes. La portada es adintelada, bajo breve pórtico con arco de medio punto con impostas (que, probablemente, fuese la puerta primitiva). Y la torre da sensación de espadaña achatada, convertida más tarde ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: CONGOSTO
Su iglesia, situada sobre una loma a considerable altura, está dedicada a San Pedro, Apóstol, y es renacentista, de una nave. El ábside es rectangular con contrafuertes en esquinas, canes lisos y alero moldurado. La portada tiene arco de medio punto, bajo pórtico cerrado, también con arco de medio punto con impostas. La torre es cuadrada, producto de añadidos a una espadaña, con tres huecos, dos campanas y un campanillo.
* La pila es románica con decoración y el retablo ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: HUMADA
Sus habitantes celebran su fe en una iglesia, dedicada a San Miguel Arcángel, renacentista, de una nave y capilla lateral derecha con nervios y bóvedas de piedra y aleros moldurados. El ábside es poligonal con contrafuertes en esquinas hasta el alero. La portada es renacentista, alta, con pilastrones, arco de medio punto con dovelas decoradas e impostas y frontón, bajo amplio pórtico cerrado, con puerta adintelada alta. Y la torre es cuadrada con remate de pináculos, cuatro ... (ver texto completo)
Turismo Religioso: VILLAMARTIN DE VILLADIEGO
Su iglesia está dedicada san Martín, obispo, y es renacentista, de una nave con capillas en cruz latina, con columnas, capiteles corridos, arcos y bóvedas estrelladas de piedra con claves decoradas. Su ábside es rectangular con canes lisos en alero. La portada tiene arco de medio punto, moldurado y decorado, bajo amplio y elegante pórtico clasicista, con tres arcos también de medio punto, desiguales, con impostas y el central con dos columnas. Y la torre ... (ver texto completo)