OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL CURPILLOS - Los Gigantillos y los danzantes, BURGOS

Desde 1331, el viernes siguiente al Corpus Christi se celebra en el barrio burgalés de las Huelgas el Curpillos o Corpus Chico, la fiesta burgalesa más genuina por ser la más antigua de la ciudad y por conjugar la doble dimensión de lo sagrado y lo profano.
El origen medieval de la celebración se remonta a la victoria del rey castellano Alfonso VIII sobre las tropas musulmanas en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, por lo que su celebración está unida de manera inexorable al Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.
Es alrededor de este monasterio donde tienen lugar todos los actos matutinos como la procesión, en la que se porta una réplica del Pendón de las Navas de Tolosa, un desfile militar y diferentes actos folklóricos.
Tras la parada militar entran en acción los elementos folklóricos que dan más colorido a la fiesta, como son los Gigantones, Gigantillos, Danzantes y Tetines, que llevan una indumentaria típicamente burgalesa, además de infanzones, maceros, timbaleros y dulzaineros.
La fiesta del Curpillos termina en una tradicional jira castellana donde los burgaleses se reúnen para degustar los productos típicos servidos por las peñas de la ciudad. Normalmente se celebraba en el Parral, finca cercana al Monasterio de las Huelgas, aunque este año tendrá lugar en el parque de La Quinta