Luz ahora 0,11364 €/kWh

La hizo el Br. D. Angel López
Si yo dijera, qué un día circulando por esas tierras de quien sabe donde. Vi al aprendíz de lince. Pues seguro que me llamarían, -aun aparte-: "oye que eso son gatos monteses". Pues vale, son tan rápidos que cuando quieres volver a poner todos los sentidos, "zas", ya se han evaporado de tu vista.
Hola, Las Matas. Muy logrado tu lince: sólo le falta la firma. Por estas tierras no ha habido nunca linces, ése te lo debe haber dictado la fantasía. Hace décadas sí, la gente decía haber visto un cachorro por los páramos de Bustillo, pero sin duda se confundía: debía ser un simple gato inofensivo que merodeaba por aquellos andurriales..
Sin embargo, la leyenda no ha muerto por completo, porque la gente sigue diciendo que en ciertas épocas del año suele verse uno por esos enormes páramos cerca de ... (ver texto completo)
Le dedico un piadoso recuerdo y digo que yo ya lo sabía.
"ir a favor de la corriente" y aprender a reacionar con tranquilidad ante la vida.
Hay dos reglas para vivir en armonía. 1) No sufras por pequeñeces, y 2) todo son pequeñeces.
Cualquiera puede enojarse- eso es fácil.
Pero estar enojado con la persona correcta,
en el grado correcto, en el tiempo correcto,
por el propósito correcto y de manera
correcta, eso no es fácil.
Aristóteles.
Buen día.
Hoy tenemos un día soleado. Pero como suelo decir a veces, "el sol engaña". Pero a la vista del sol, aunque nos engañe, alegra nuestro espíritu.
Espero que les guste mi lince, no vamos a escribir nada de el, pues en internet podemos encontrar miles y miles de referencias.
Lo he puesto en Bustillo del Paramo, por que me hacia ilusión.
Seguro que no tiene nada que ver, pues por estos parajes sería dificil verlo. Pero quien sabe, si decadas atrás hubo alguno.
Quien sabe.
Hola, Las Matas. Muy logrado tu lince: sólo le falta la firma. Por estas tierras no ha habido nunca linces, ése te lo debe haber dictado la fantasía. Hace décadas sí, la gente decía haber visto un cachorro por los páramos de Bustillo, pero sin duda se confundía: debía ser un simple gato inofensivo que merodeaba por aquellos andurriales..
Sin embargo, la leyenda no ha muerto por completo, porque la gente sigue diciendo que en ciertas épocas del año suele verse uno por esos enormes páramos cerca de Marmellar de Arriba y de Las Rebolledas: que si es un lince desapaisado, que si es un lince desheredado... Pero me da la impresión de que la gente sigue equivocándose; si es aquel cachorro de antaño, ahora seguirá siendo un simple gato que tras haberse dedicado a la especulación filosófica (un gato filósofo) creo que ya no es capaz ni de cazar simples ratones.
Si alguna vez oyes que por ahí han visto un lince, tú ya sabes que es un simple gato desheredado que hace la vida de un llanero solitario. Dedícale un piadoso recuerdo y di que tú ya lo sabías. Te informa amigablemente, Chindasvinto. ... (ver texto completo)
Y con mi lince, os digo hasta la semana que viene.
Pero con lo bonito que es, y lo bien dibujado que esta. A quien no le gusta?
Será que estamos en rebajas.
Pero libre es de copiar, aqui no se vende nada...
Bueno niños y niñas, mayores y entrados en años ser buenos.
Adios con la mano.
Buenos días, parezco el llanero solitario...
Ande-luego...
Con este barreiros que tanto trabajo quito a los labradores, hoy vengo a daros los buenos días. Hoy tenemos una temperatura ideal, muy bueno para darse unos paseos por esos caminos, donde la soledad será vuestra compañia.
Un resaludo.
Y con este cuadro, (pintado por la aprendiza de dibujo) que me encanta. Hoy toca poner fin a los mundos foreros. Ya hemos pasado un buen ratillo mirando aqui y alla.
Suele pasar que lo enciendes por unos ratillo y éstos se convierten en verdaderos ratazos.
Pues nada amigos hasta otro ratillo...
Buen día.
Hoy tenemos un día soleado. Pero como suelo decir a veces, "el sol engaña". Pero a la vista del sol, aunque nos engañe, alegra nuestro espíritu.
Espero que les guste mi lince, no vamos a escribir nada de el, pues en internet podemos encontrar miles y miles de referencias.
Lo he puesto en Bustillo del Paramo, por que me hacia ilusión.
Seguro que no tiene nada que ver, pues por estos parajes sería dificil verlo. Pero quien sabe, si decadas atrás hubo alguno.
Quien sabe.
Bueno gatitos, hoy ya se fundio mi tiempo de ordenata.
Pero mira que sois curiosos. Qué andareis olisqueando.
En alguna ocasión, alla por mi pueblo, vi a las mamas gatitos con ratoncitos en la boca. Estaban bien vivitos y coleando, sabeís lo que hacian, pues darselos a sus retoños para aprender el oficio de la caza ratonil.
Me parece a mi que en ese escriño, no vais a tener la fortuna de encontra ningún trofeo, ratoni.
Hasta aqui llegue, una que sigue la senda... marcada o sin marcar...
Buen ... (ver texto completo)
En estos días han subido algo las temperaturas, y la nieve ha desaparecido de nuestras calles. Alla en la montaña algo quedará, pero poquito. Las heladas nos dejarón a la vista, hermosas formas como las de la foto. Los chuzos o carambanos colgaban de las tejas de las casas, y era un espectaculo verlos de todos los tamaños. Pero había que andarse al ojo, pues con el deshielo iban cayendo como lanzas.
El agua y el hielo, reza el pie de foto.
Mansamente va cayendo el agua del caño (digo mansamente, por que ya no cae con tanta fuerza, supongo que han dado menos fuerza al agua, para que del caño no salga con tantas emergias) años atrás, en esta época del invierno caía a raudales. Este trozito de foto, es la fuente de mi pueblo. Tenía una buena costra de hielo. Y con la luz de la mañana reflejaba el hielo que era un primor. Digno de foto.
La siega de la hierba

Una vez pasado el invierno y con los campos verdegueando ya en lontananza, era una delicia, que para describirla es menester haberla vivido antes, el dar unos paseos por los tortuosos caminos de los campos viendo las mil y una tonalidades de verde y oliendo los mil y un perfumes de las minúsculas florecillas, de los trigales, de los espinos en flor, de la tierra mojada y de las mil y una plantas olorosas que crecen hasta en los lugares más austeros.
Cuando en los días de ... (ver texto completo)
Las Matas, felicidades por haber terminado el libro. Me alegro de que hayas llegado a la conclusión de que lo importante es el CAMINO; pero no olvides aquello de: Caminante, son tus huellas/el camino y nada más/caminante, NO HAY CAMINO/ se hace camino al andar. A mí me gustan esos caminos que terminan en punta de flecha, pero hay que reconocer que son sólo un símbolo.
Por otra parte me dejas de un aire cuando me hablas de celadas, mojapanes, fuentes de plata y hasta de una venta así llamada de los ... (ver texto completo)
Quién sabe Chindasvinto (que por cierto, vaya nombre más enrevesado que has elejido) que personajes recorrerían aquellos andurriales de mi tierra. Y por que no, El Sr. Quevedo.
Bueno que seguiré mi camino. Pero sin olvidarme de Bustillo del Paramo.
Por cierto, mi nueva lectura, habla de la memoria. Es un libro bien raro, pero muy curioso. Tú, que tienes unos recuerdos tan impresionantes de tu vida, debes seguir cultivando esta pobre mente. Pues esas lecturas son, "un libro", cuya lectura es muy ... (ver texto completo)