Luz ahora 0,10253 €/kWh



Icedo (Bu)
Igl San Adrián Mártir; creada y reformada en varias etapas. De su época original resta la cabecera, de testero plano con dos contrafuertes, a la cual se antecede el arco triunfal, doblado y apuntado. (314)
No mencionaremos aquí otros datos relativos a la historia de Valcárcel por evitar repeticiones; el lector podrá darse cuenta de ellos recorriendo la colección de escrituras y privilegios a que sirven de introducción estas líneas. Allí se ve cómo Valcárcel pasó por los últimos años del siglo XIV y dos primeros tercios del xv, administrando las ya menguadas rentas de su dote, hasta que no pudiendo sostenerse por sí misma, quedó deshecha la fundación de D.ª Elo en 1470. Porque al saber D. Luis de Acuña, ... (ver texto completo)
Por ella dejaba hacienda al monasterio de Valcárcel en este pueblo, en Isar, Coculina, Tajadura, Montorio, Ubierna, Fuencivil, Prádanos, Boada, Panizares y otros lugares; los vecinos de Valcárcel serian en adelante y en su totalidad vasallos solariegos de la abadesa, con facultad esta última de poner juez y merino y presentar el clérigo o clérigos de la parroquia. Los vasallos debían dar anualmente, en señal de sumisión, una gallina, quedando absueltos de pagar martiniega y yantar al rey de Castilla. ... (ver texto completo)
DOCUMENTOS DEL MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE VALCÁRCEL

Con el título de Santa Cruz de Valcárcel existió durante la Edad Media un monasterio benedictino, situado en uno de los tres barrios que hoy forman el Ayuntamiento de los Valcárceres (Villadiego, Burgos). Nos constaba de su existencia por haberle visto mencionado alguna que otra vez en historias locales pero ahí paraban nuestros datos, hasta que estudiando, hará unos meses, el archivo monástico de Palacios de Benaver, pudimos recoger algunas ... (ver texto completo)
HICEDO: l. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (7 leg.), part. jud. de Villadiego (2 1/2): SIT. en un vallecito semicircular plantado de bastantes chopos y olmos, el cual forman dos cuestas de las que una se halla al O. y otra al SE.; el CLIMA es algo húmedo y frío, pero muy sano; reinan los vientos N. y O., y las enfermedades más comunes son los constipados. Tiene 10 CASAS, inclusa la consistorial; una fuente dentro de la pobl. y 8 en el térm., y una igl. parr. matriz (San ... (ver texto completo)
Típico pueblo burgalés...
Uso artístico de las piedras...
"FELIZ NAVIDAD 2017" y "FELIZ AÑO 2018" para todos.
Es una golondrina en su ido de barro.
Qué buenas fotos, Burgalés!
Esta puerta da cuenta del paso del tiempo...
Qué pájaro es?
Que bella foto!
BOADA. —L. agreg. al ayunt. de Villanueva de Puerta, del que dista 2’5 k. Cuenta sobre unos 152 hab. y 38 edif. -Org. civ. Corresponde a la prov. de Burgos, al 1. er dist. de su part. jud. para las elecciones de diputados provinciales y al dist. de Villadiego para las de Cortes. -Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. -Org. ecle. Pertenece a la misma dióc. y arciprestazgo que su ayunt. -Org. j u d. Corresponde al part. jud. de Villadiego y está sujeto a la aud. territ. de Burgos. -Org. econ. Para el ... (ver texto completo)
¿A qué ayuntamiento pertenece?
Pertenece al Ayuntamiento de Las Hormazas