¿Tienes un negocio?



SOBRE LAS OLAS
==============
¡No toques ese vals: cierra el piano!
No broten nunca de tu blanca mano
esas notas que invitan a llorar;
pues me parece ver sepulcros fríos,
estar ausente de los seres míos,
muy lejos de la patria y del hogar.

No sé por qué se oprime mi cabeza, ... (ver texto completo)
Fui declamadora en mi época de estudiante y declamé varias veces este poema. Han pasado los años y siempre lo recuerdo con nostalgia y ahora lo declamó para mi.
Nunca pude encontrar la música de esta canción. Yo era más o menos chica y se cantaba en el Oratorio de Ceferino Namuncurá, en Las Heras, Mendoza. Qué bueno sería poder conseguirla
me gustaria tener partitura para acordeon de esta cancion, si es posible, gracias.
EL CHICO QUE FUE A NADAR
========================
Fábula
------
Un chico que paseaba junto al río en un día
muy caluroso no pudo resistirla tentación de
meterse en el agua para nadar un rato. Pero
la corriente era mucho más fuerte de lo que
el muchacho había imaginado y comenzó a
atrastrarlo río abajo. El muchacho no conseguía ... (ver texto completo)
me sirve esto por que tengo trabajo
DIEZ GITANOS UNA VEZ
====================
Cuento.
-------
Diez gitanos, una vez
iban de Feria a Mairena
y en medio de Sierra Morena
robó un ladrón a los diez.
Hubo causa y protocolo,
y el juez pregunto asombrado: ... (ver texto completo)
mi avuela que tendria 160 años ya lo lo contava, gracias
La Capilla.
Ahora no se lleva enseñar estás
Cosas a los niños y mucho menos hablar de la Virgen que es nuestra madre, doy gracias a Dios por haber vivido en otro tiempo., Me pregunto a donde va este mundo sin Dios
Cómo que no?
la fábula del cangrejo, la aprendí en 2 año de escuela, Colegio de la Sagrada Familia, Montevideo, Uruguay, en el año 1956. Hoy, con 75 años, la recuerdo todavía.
Lo aprendí en un libro de lectura del mismo colegio allá por el año 65 o 66. Hoy día cada vez que pienso en "cierra el pico" inevitablemente asoma el resto de la fábula
EL NIÑO Y EL SAUCE
==================
Un muchacho de una aldea
iba al río cada día
ensayábase en nadar
sin dejar nunca la orilla.
Si sus brazos flaqueaban
o sus pies se entumecían,
allí estaba el verde sauce
que sus ramas le tendía ... (ver texto completo)
Ahora no se lleva enseñar estás
Cosas a los niños y mucho menos hablar de la Virgen que es nuestra madre, doy gracias a Dios por haber vivido en otro tiempo., Me pregunto a donde va este mundo sin Dios
yo vivo en la c/ REAL de jaramillo quemado el que hizo la foto solo cogio lo
mas RUINOSO de la calle MARCELINO! no podias haber retratado la c/ REAL por
la parte que esta habitada? HOMBREEE! VIVA JARAMILLO QUEMADO Y LA VIRGEN DE
VALEÑOSO un abrazo paisanos
BUENAS TARDES! Necesito si alguien puede ayudarme a encontrar información sobre mi familia que vivía allí hace mucho tiempo. No tengo donde recurrir y vivo en Argentina. Escribí al ayuntamiento pero no he recibido respuesta. Mis familiares se llamaban Lázaro Alonso y Rosalía Castaño, eran de Jaramillo quemado. Alguien podrá darme algún dato de dónde escribir para obtener esa información? Muchas gracias!
Yo leí un libro por el año 59, trataba de dos niños huérfanos que van desde Asturias recorriendo España para reunirse con unos familiares, salelos Lagos de covadonga, Zaragoza, siguenza es lo que recuerdo
Que tema tiene
El nombre es SONCARAZO y no San...
DE UN CANGREJO
==============
De un cangrejo,
ya muy viejo,
otro bicho
murmuraba,
porque el dicho
no cesaba
de caminar hacía atrás.
... (ver texto completo)
la fábula del cangrejo, la aprendí en 2 año de escuela, Colegio de la Sagrada Familia, Montevideo, Uruguay, en el año 1956. Hoy, con 75 años, la recuerdo todavía.
Tuve la oportunidad de visitar Santa Domingo un Julio, caluroso como pocos y muy reciente. Me impresionó, ya desde fuera toda la construcción y destacaba en un paisaje que el atardecer invitaba al recobimiento. Una vez dentro tanto el claustro, como la presencia de esa piedra trabajada me trasladaron fuerza, una gran fuerza interior y una calma mental. La visita fue extraordinaria y pasaron días hasta que fue consciente de todo lo que había visitado, visto y hecho como propio. Gracias a la inforamción ... (ver texto completo)
Bonita poesía lindo recuerdo lo leí cuando tenía catorce año ahora tengo 54 años como se llama el libro?
Hola seguidor de nuestro Foro.
El Libro en el que se halla ésta Fábula tiene por Título: "Fábulas Españolas", Editorial Molino. 1942. Fué editado en Barcelona y Buenos Aires.
El un libro de oro. Posiblemente que a día de hoy este descatologado.
Un atento saludo.