¿Tienes un negocio?



Mejores mensajes de poblaciones cercanas a CUESTAEDO:
CUANDO VAYAS A ESPINOSA

La memoria sigue activa
para conocer su historia,
Espinosa te motiva
por ser cultura de gloria.

Esta tierra burgalesa
llena de viejas leyendas,
pueden darnos la sorpresa ... (ver texto completo)
El Viejo Camino de Santiago

4ª- Etapa: Espinosa de los Monteros a Pedrosa de Valdeporres - 27 Km.

Por aquí pasa, desde el siglo IX, el Viejo Camino de Santiago también llamado "Camino de la Montaña". Por miedo a los ataques musulmanes ("terror sarraceno"), los peregrinos provenientes de los puertos del Cantábrico o de los pasos del Pirineo, buscaban seguridad en esta ruta que atravesaba el Valle de Mena, las Merindades, el sureste de Cantabria y la montaña palentina y leonesa hasta el Bierzo. ... (ver texto completo)
Nuestros “Monteros de Espinosa”
Fue quizá el “muy noble Cuerpo de los Monteros de Espinosa” la primera unidad que merece el nombre de Guardia Real, puesto que se creó en el siglo XI con el fin de custodiar la persona del tercer conde de Castilla, don Sancho García. Con todo, los “Monteros de Espinosa” no constituyeron, en realidad, un cuerpo de carácter militar, ya que su misión, definida más claramente en las Partidas de Alfonso X el Sabio, era, concretamente, la de custodiar al rey mientras dormía. ... (ver texto completo)
Mi abuelo Jose Pereda Ruiz nació en Lanestosa como en 1885, mas o menos en 1915 se fue a Mexico, habrá algún pariente por ahí
Hola! creo que también era mi abuelo, quién eres?
Preciosa imagen.
Soy de Villalazara y para mi es el mejor pueblo de Montija
Mi abuelo Tomas Vivanco Pereda nacio en Bedon, emigro avChile donde dejo una karga familia. He estadi 2 veces en el pueblo y me gustarua contactarme con alguien
¡Qué maravilla! Alegra la vista contemplar esta foto en un año de sequía con pantanos casi vacíos, incendios y sequía. Esperemos el agua que alimenta cascadas como ésta y cuidemos nuestro entorno que es una riqueza.
! Qué hermosos corderitos!
Consulta masaje
informacion general sobre esta localidad
¿Tiene mas plazas este pueblo?
La Unión Montijana, desaparece después de 136 años, en "aras de la modernidad". Una entidad solidaria de seguros mutuos, sin fines de lucro que se extingue.... que pena! El mercantilismo salvaje se impone.
Ricardo Baranda Mena