3 meses GRATIS
Actualizar datos de FRESNEDA DE LA SIERRA TIRON (Burgos)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de FRESNEDA DE LA SIERRA TIRON:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
Localidad burgalesa situada a 58 Km de Burgos. Se encuentra ubicada en plena Sierra de la Demanda, a tan solo 8 km de la provincia de la Rioja.
Ayuntamiento:
Plaza Mayor s/n Fresneda de la Sierra 09267 (Burgos) Teléfono: 947 586 127 ________________________________ ALCALDE D. José Manuel Abajo Rabanos TENIENTE-ALCALDE Matías Ortíz Alarcia CONCEJALES Luis Angel Sancha Melchor Marcos Alarcia Alejos Miguel Angel Cámara Gonzalo SECRETARIA María del Rosario del Alamo Sierra
Monumentos:
Iglesia de la Asunción de estilo gotica del s.XVI. Destacar su retablo renacentista, obra de Rodrigo de Haya (quien participó en el Retablo de la Catedral de Burgos). Así como su pila bautismal románica del s. XII. Ermita de Fresneda Iglesia de Pradilla Peña La Pastora,estela de origen celtiberico
Fiestas:
Fiestas de San Antonio (fin de semana mas cercano al 13 de Junio) Fiestas de Gracias (fin de semana más cercano al 8 de Septiembre)
Costumbres:
Historia:
Pueblo con una larga historia. Se han encontrado vestigios romanos en sus alrededores. Se hace referencia a este pueblo en textos archivados en el Monasterio de San Millan de la Cogolla (Rioja). Destaca la figura de Fray Bernardo de Fresneda, confesor del Rey Felipe II. De siempre,la principal ocupacion de los fresnedinos ha sido la ganaderia y la agricultura, profesión que ha llegado hasta nuestros días,razón por la cual la población de Fresneda ha ido disminuyendo con el paso del tiempo. De tal manera que de los 500 habitantes con los que contaba en 1900 se ha pasado a la cifra actual de unos 107 empadronados.
Turismo:
Se pueden visitar pueblos como Pradoluengo, Belorado, San Vicente del Valle, así como pueblo de la Rioja muy proximos como Ezcaray. Se pueden realizar rutas de senderismo por la sierra, como la ruta a Pozo Negro