OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Fósiles amonite Carracotillo, FUENTE URBEL

Amigo Alberto te informo que para mi los fósiles tienen valor no por lo bonitos, grandes que sean; mucho menos por el precio que pudieran tener para los coleccionistaas o comerciantes. El interés de los fósiles debería ser sólo científico y centrarse en la información que aportan sobre todo de la morfológica, del sitio y época donde vivieron los seres vivos ya extintos. Y si la intención es darles otras valoraciones distintas a las científicas, mejor es que permanezcan escondido, hasta que sean hallados...
Bonitas fotos de la colección de fósiles.
Soy un chico que tengo alguno fósiles aunque no muchos, recogidos en el pueblo de mis abuelos en el páramo de masa cuando era más joven.
Me gustaría saber si alguien me podría decir alguna zona en concreto de Fuente Urbel donde encontrar fósiles e intercambiar información con los sitios donde he encontrado yo fósiles en el páramo de masa y otros pueblos de la provincia de Burgos.
Si hay alguien interesado, mi correo es: aortega8@hotmail. com
Si efectivamente son Gasterópodos. Habría que corregir ese error. Fueron colectados en Carracotillo (término entre La Rad y Fuente Urbel) ya que que afloran mezclados con diferentes piedras calcáreas al arar las tierras y se pueden diferenciar fácilmente cuando se limpian por efecto de la lluvia y la nieve, por ejemplo en los rastrojos del sector. LA clasificación precisa no es fácil. Yo me atrevería a decir que tienen cierto parecido con la especie: ¿Tylostoma sp? que pertence a la Familia: Ampullospiridea,...
Estos fósiles son iguales a los que aparecen en Talamillo.
Estos fósiles son gasteropodos del (Conus Sp) del Cretácico superior.