OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA: Los ríos se encargan de la logística hidraúlica, transportan...

El río Oca, manso ahora, se vuelve terrible y arrasador con las lluvias torrenciales del otoño y primavera.

La orillas de sus riberas pagan las consecuencias al igual que las fincas de cultivo vecinas.

Los ríos se encargan de la logística hidraúlica, transportan parte del agua dulce sobrante de las montañas y valles, de nuevo hacia la mar oceána. El resto, se filtra a través de los sumideros de las cordilleras, acumulándose en inmensos depósitos de agua bajo estas montañas, es decir formamdo los acuíferos.

El río Oca, es un río castrado, digamos regulado, desde que se construyó la presa de Alba, ha perdido su caudal y su libertad natural y "salvaje". Por ello una restauración de los ríos significa recuperar los procesos fluviales, y volver a su estado prístino, y para ello el río necesita fluctuaciones del régimen de caudales a lo largo del tiempo, con crecidas y estiajes, y sobre todo espacio suficiente para su movilidad.

Y lograr que el río aumente su capacidad dinámica natural de recuperación sin perturbaciones naturales y humanas es lo
que se llama "resiliencia" de un ecosistema fluvial. (Palabreja del poema de la" resiliente Angelines).

El Oca, como muchísimos otros ríos han dejado de ser ríos ecológicos y naturales; algunos son simples canales que transportan agua y otros tienen sembradas hasta las orillas.

El río es un ser dinámico que necesita su espacio vital, vegetación en las orillas, y sobre todo recuperar la belleza y capacidad de evocación de los ríos y sus riberas por el hombre, así como la relación afectiva de los vecinos con su territorio y paisaje fluvial, respetándole como parte necesaria de los paisajes.