Luz ahora 0,06527 €/kWh



Este pilar es un Leguario, distancia en leguas desde Madrid.
Rectifico residi en Villalta hasta finales de 1965.
Me llamo Emiliano natural de Villalta (Nací circunstancialmente en Burgos y me bautizaron en Villalta donde residí hasta finales de 1955)
El molino al que se refiere María Concepción supongo que puede ser el generador eólico que tenía su tía Elvira y que todos llamábamos "El molino" que se retiró en 1957 con la instalación de la línea eléctrica procedente de Escobados de Abajo.
Piedras ordenadas y resistentes.....
Seguimos sin tener información de los plenos, en la página web el último es de noviembre de 2018. Qué bien?
!
Que lindos comentarios sobre este pintoresco pueblo, se ve muy lindo y me sorprende como se llama. Edith (desde La Argentina).-
Hola référente Al libro no hé visto que vayais a hablar de villaescusa del butron que esta en la misma zona... sacareis un Dia un libro de este pueblo... gracias.. J. Hidalgo
Otro pueblo más de los desabitados
Solo puedo decir que.., me encanta.
¿es peligroso el río que pasa por ahí para bañarse?
historia de los primeros asentamientos
Suerte que quedan algunas carreteras con árboles junto al arcén, para alegrar la vista delos que se desplazan por ellas.
Precioso amanecer.
hola soy lorena beatriz vidal alonso, nieta de amancio alonso ruiz, vivo en mar del plata, buenos aires, argentina... necesito informacion de escobados de arriba su historia origen y demas... estudio prof. en geografia estoy preparando un trabajo. por favor lo antes posible... muchas gracias
Mi abuelo paterno nació en Río Quintanilla. Se llamaba Valeriano Martínez Bárcena, hay algún familiar? Gracias. rosariosalamanca@yahoo. es
Buenas tardes,
Me pregunto si alguien tiene referencias de un personaje que, aunque nacido en Río Quintanilla hacia 1870, vivió en Oña desde 1925 1935. Se llamaba Anastasio Ruiz y era conocido como el malacara. Gracias