3 meses GRATIS
Actualizar datos de ICEDO (Burgos)
Rellena los siguientes datos para actualizar la información de ICEDO:
Atención:
Pulsa aquí para identificarte como usuario
, o puedes continuar pero participarás de forma anónima
Tu email:
Tu clave:
(si no estás registrado pulsa
aquí
)
Recordarme en este equipo
Habitantes:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Altitud:
(no pongas ni puntos ni comas en el número)
Gentilicio:
Situación:
por un camino desde Villanueva de puerta por un camino desde Boada de Villadiego por un camino desde Quintanilla la presa por un sendero desde Fuencibil
Ayuntamiento:
en villanueva de puerta
Monumentos:
Iglesia de San Adrián Mártir; creada y reformada en varias etapas. De su época original resta la cabecera, de testero plano con dos contrafuertes, a la cual se antecede el arco triunfal, doblado y apuntado. Fuente
Fiestas:
Costumbres:
las Mercedes (24 de septiembre)
Historia:
HICEDO: l. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (7 leg.), part. jud. de Villadiego (2 1/2): SIT. en un vallecito semicircular plantado de bastantes chopos y olmos, el cual forman dos cuestas de las que una se halla al O. y otra al SE.; el CLIMA es algo húmedo y frío, pero muy sano; reinan los vientos N. y O., y las enfermedades más comunes son los constipados. Tiene 10 CASAS, inclusa la consistorial; una fuente dentro de la pobl. y 8 en el térm., y una igl. parr. matriz (San Adrián), con un cementerio contiguo a la misma, servida por un cura párroco y un sacristán. Confina el TÉRM. N. los Valcárceres; E. Fuencivil; S. Boada, y O. Villanueva de Puerta. El TERRENO en general es arenisco, y lo demás arcilloso y calizo, pero fértil y de fácil cultivo todo; hay al S. un monte poblado de encinas y dos praderas naturales, una al O. y otra al N. CAMINOS: los de pueblo a pueblo en regular estado, CORREOS: la correspondencia se recibe de Burgos por el cartero de Villadiego. PROD.: trigo alaga y mocho en corta cantidad, comuña, cebada, yeros y algo de lino; ganado vacuno, lanar y caballar; y caza de perdices, codornices, tórtolas y conejos, IND.: la agrícola, CQMERCIO: la extracción de ganado y grano, aunque poco, y la importación de vino, aceite y otros artículos insignificantes, POBL.: 4 vec., 16 alm. CAP. PROD.: 100,220 rs. IMP.: 9,353. CONTR.: 633 rs. 6 mrs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende a 850 rs., y se cubre con los productos de propios y reparto vecinal. * Diccionario Geográfico – Estadístico - Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1848. los últimos pobladores dejaron el pueblo en 1975 en 1960 contaba con 5 hogares y 32 vecinos
Turismo:
senderismo