Historia:

Contexto Histórico.
LODOSO: ald. con ayunt. en la prov., part. jud., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (2 1/2 leg.). SIT. al pie y lado meridional de una cuesta, donde reinan todos los vientos, siendo el CLIMA bastante sano y propenso solo á tercianas y cuartanas. Tiene 52 CASAS, con la consistorial, 1 escuela de educación primaria, concurrida por 20 niños y 10 niñas, cuyo maestro está dotado con 500 rs., muchas fuentes de buenas y abundantes aguas en el térm.; igl parr. matriz (San Cristóbal, mártir), con cementerio junto á la misma, servida por 1 cura párroco, 1 beneficiado entero y 1 sacristán; y 3 ermitas bajo las advocaciones de San Roque y Ntra. Sra. del Campo, hallándose esta á 100 pasos O del pueblo, y aquella á 800 E. del mismo. Confina el TERM. N. Zumel; E. Marmellar de Arriba; S. Pedresa del Rio Urbel, y O. San Pedro, Samuel y Abellanosa del Páramo; comprende el desp. de Quintana Seca. El TERRENO es de primera, segunda y tercera calidad, y se divide en secano y regadío, pasando por él el r. Urbel, sobre el cual hay un puente de piedra con dos arcos; en dicho terreno se encuentran algunos prados que producen yerbas de pasto, y un monte casi insignificante poblado de robles, perteneciente á particulares, el cual dista 1/2 leg. O. del pueblo, CAMINOS: los que conducen á los pueblos limítrofes en buen estado, PROD. trigo alaga, mocho, cebada blanea, avena, titos, yeros, garbanzos y lino; ganado lanar, vacuno, caballar y asnal; caza de perdices, liebres y codornices, y pesca de barbos, truchas, anguilas, bermejas y cangrejos. IND.: la agrícola, 2 molinos harineros y 1 batan: el COMERCIO consiste únicamente en la venta de granos y ganado en los mercados, Pobl.: 50 vec, 201 alm. CAP. PROD.: 1.055,000 rs. IMP.:96.943. CONTR.: 4,514 rs. 19 mrs. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 0,800 rs., y se cubre con los productos de propios y el déficit por reparto vecinal.
Pascual Madoz 1847
URBEL: pequeño r. en la prov. de Burgos, part. jud. de Villadiego; nace en el distrito llamado ant. cuadrilla del Tozo; corre por los pueblos de La Piedra, Urbel del Castillo, Quintana del Pino, Nuez de Arriba y otras al pie del monte o cuesta, donde estaba la antigua Bravo, hasta perderse en el Arlanzón, frente a Rabe de las Calzadas á 2 1eg O. de Burgos.
Pascual Madoz 1947