OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola Alberto... envie la información que me proporcionaste a un primo quien se sabe el arbol geneaologico de la familia y esta fue su respuesta:

Juan Ruiz Gallo viene a ser hermano de Andrés Ruiz Gallo nuestro pariente directo (nuestro 7mo. abuelo). Juan (nació en Turzo 24 Jun 1646) estuvo casado con María Ruiz Díaz y era menor que Andrés (nació en Turzoel 5 Dic 1643), quien era el 1er. varón en la sucesión y por lo tanto le correspondía la línea de varonía.
Ándres casó con María Gallo de los ... (ver texto completo)
Mi abuela era Rufina Ruiz y ha vivido en esa casa de pequeña, con sus hermanos, su madre y su padre, vivió hasta que decidió casarse con el amor de su vida, pese a la oposición de su padre, (mi bisabuelo) ya que como el chico era muy pobre, no lo quería para su hija, a la que deseando por este motivo, dejándola con una mano delante y otra detrás. Me contó mi abuela que alguno de sus hermanos se marchó hacer las Américas, y eso es lo que se de mis bisabuelos, yo ya tengo 67 años, pero se que soy dependiente ... (ver texto completo)
Un pueblo de adas
Es un lugar mágico precioso mi marido y yo quedamos encantados, Organero del Castillo se debe de ver mas de una vez.
Así es, mis fotos eran publicadas sin mi consentimiento, esta web fue informada de lo que estaba pasando y fueron eliminadas. Desde luego no voy a permitir que mis fotos las publique otra persona bajo otro nombre, faltaría más... encontrarse el trabajo hecho, ni documentarse, ni sacar fotos...
Los Diez Gallo de Turzo (año de 1840 aprox.) se establecieron en Reinosa (Ildefonso) y en Madrid (Leonardo) en el comercio relacionado como Fábrica de chocolates.
Hermosa foto y la semblanza histórica mejor, saludos desde Costa Rica
Fotografía que me transmite paz, vida, toda la naturaleza en un rincón de ese pueblo que espero conocer algún día
Es una paleta de colores. Precioso lugar y una buena fotografía.
Un pueblo realmente precioso, pena que en algunas zonas de Espana no se promocionen más.
Preciosa foto y un bello y tranquilo lugar para visitar y una vez puestos.... pues para poder residir. Gracias maoa por sus fotos.
Antonio Bandín.
Muy Bonita
por la tarde regresaban las cabras, que iban al arroyo a beber, adornando el suelo de cagalitas (del libro "bocetos para una época" del mismo autor)
fotografía para el libro "el color de los recuerdos", del mismo autor
Sin color, rectilíneo y con blancos pies de de espuma que muere, antes de entregarse al Ebro, así nace el arroyo. (del libro "pintando Castilla" del mismo autor)
Desde el oscuro y humilde callejón, se alza el pico que presume de ensalzar la bandera de España, como símbolo de lo que en su día ponían los "mozos" que iban a la "mili", a sus pies los nogales rinden tributo, adornando con sus colores el final de la tarde (de el libro, pintando Castilla, del mismo autor)