Luz ahora 0,11399 €/kWh



Y... llegaron a madurar perfectamente.
La tapia ubicada a la mano izquierda de esta fotografía ya no presenta el mismo aspecto.
La piedra da sostén y duración a estos edificios rurales.
¿Regresará...?
El famoso "duro"... pero en papel...
Recordando viejos tiempos...
Aunque han pasado ya varios años desde ese mensaje, y mi hermano Servi ya no está entre nosotros, nunca es tarde para dar las gracia y devolver los saludos a Reserva Geológica las Loras.
"Jijas"... en San Mamés de Abar es la carne de cerdo picada, para hacer chorizos... Colocábamos algunos trozos del picadillo, sobre la plancha de la "cocina económica" y en un instante, estaba lista la JIJA para saborarla... ¡Qué delicia...!
Buen trabajo de Luis Porras... Ha plasmado la imagen de todas las iglesias de nuestros pueblos, en un libro de dibujos a plumilla, que me llegó hasta Caracas... y ahora no lo encuentro... Esta imagen es una fotocopia dellibro que cito...
Espita... en San Mamés de Abar, es el canuto de la cuba o de otra vasija, por donde sale el vi o el líquido que contiene.
Membrillos para dar y tomar.
PRECIOSA, MARAVILLOSA. Muchas gracias.
Flores primaverales en huertos y jardines...
El camposanto que le vemos aquí, contiguo a la iglesia... por lo general, suele ubicarse en las afueras de los pueblos...
El carro, que halado por la yunta de bueyes, surcaba los caminos de los pueblos del Tozo, aparece ahora, irrinconado en las afueras del pueblo.