Luz ahora 0,13697 €/kWh



Perdón, José Alonso. Creo, que el transporte es de la paja, ya trillada, al pajar para luego servir de alimento al ganado y camas en las cuadras.
Muy bonita foto saludos de canada
SUSINOS: l. con ayunt. en la prov., part. j u d., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (5 leg.). SIT. en terreno desigual y barrancoso; reinan con frecuencia los vientos del N.; su CLIMA es frio, pero sano; las enfermedades comunes son catarros y pulmonías. Tiene 140 CASAS, y en un mismo local la consistorial, cárcel y escuela de instrucción primaria común a ambos sexos, dotada con 16 fan de trigo; una igl. parr. (San Vicente mártir) servida por un cura párroco, y contiguo a ella está el cementerio ... (ver texto completo)
CITORES DEL PARAMO: l. con ayunt. en la prov., dióc. aud. terr. y c. g. de Burgos (3 1/2 leg.), part. jud. de Castrojeriz (3). SIT. en una altura o páramo donde le combaten todos los vientos. El CLIMA es frío, y las enfermedades más comunes, fiebres catarrales y constipados. Tiene 50 CASAS, la consistorial; una escuela de primeras letras, concurrida por unos 20 alumnos, cuyo maestro está dotado con 400 rs. anuales; una igl. parr. dedicada a San Millan, 2 ermitas con el título de Ntra. Sra. de los ... (ver texto completo)
Villorejo (Bu)
Igl Nuestra Señora de la Asunción; de su factura románica queda la nave, al interior decorada con una sucesión de arcos ciegos y al exterior con algunos canecillos. En el lado meridional se localiza la portada, creada a partir de un arco apuntado y tres arquivoltas sustentadas en capiteles, unos de hojas y otros de grotescos mascarones. (314)
Villalibado (Bu)
Iglesia de la Transfiguración del Señor; conserva la cabecera, hoy convertida en capilla; la fachada norte y parte del hastial occidental. El ábside es semicircular, conserva una ventana enmarcada por un arco de doble de medio punto que apoya en medias columnas con capiteles zoomorfos. Al interior, conserva un bancal y a media altura una imposta ajedrezada sobre la que se dispone la ventana. Otra imposta ajedrezada es el arranque de la bóveda de horno. Los canecillos de los muros ... (ver texto completo)
ARENILLAS DE VILLADIEGO: l. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (6 leg.), part. jud. de Villadiego (1/2): SIT. en terreno llano junto al r. Mayor; combátenle todos los vientos y disfruta de CLIMA saludable. Tiene 38 CASAS de mala construcción, poco sólidas y sin ninguna comodidad interior; entre ellas está la consistorial con pósito, y la igl. parr. que nada tiene que llame la atención: cuéntase también un molino harinero en bastante mal estado y varios pozos de agua entre ... (ver texto completo)
VILLOREJO. — L. con ayunt. Cuenta con 306 hab. y 93 edif., de los que 16 están habitados temporalmente y 24 inhabitados. -Org. civ. -Corresponde a la prov. de Burgos, y al dist. de la cap. para las elecciones de diputados provinciales y las de Cortes.-Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. - Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Burgos, al arciprestazgo de Santibáñez, y tiene una iglesia parroquial, bajo la advocación de La Asunción, cuyo curato es de la categoría de entrada. -Org. jud. Hállase adscrito ... (ver texto completo)
Preciosa imagen, he pasado hace unos días por la capital camino de Bilbao, otra belleza y ya estoy preparando un viaje para conocer tan bonita provincia; saludos desde Caravaca de la Cruz (Mu).
Se puede admirar una foto, que nos permite valorarla con facilidad, por la clara nitidezde la imagen, que muestra, el trabajo de conservacion del patrimonio,
Un abrazo
angelica.
VILLOREJO, L. R. de Esp., provincia y arz. de Burgos, partido de Castrojeriz.
A. P., 84 vec, 345 hab., 1 parr. Situado en un vallecito estrecho que con sus aguas desemboca en el de Isar y Villagutierrez, edificado en el declive de la cuesta que le separa de San Pedro Samuel; clima húmedo y mal sano, aunque en el día lo es algo menos, por haberse cortado de orden superior los muchos árboles que había dentro del casco. Conf. por E. con San Pedro Samuel, por N. con Manciles, por S. con términos de ... (ver texto completo)
BENEFICIENCIA PARTICULAR DE BURGOS

VILLOREJO. — Obra pía destinada a la enseñanza pública, fundada por Fr. Gregorio López Arnaiz. — En testimonio expedido por el Alcalde y Secretario del Ayuntamiento de dicho pueblo, con fecha 17 de Julio de 1848, se hace constar la existencia de esta fundación instituida el año de 1752, siendo sus Patronos el Cabildo de Curas y Ayuntamiento, y percibiendo de renta setecientos reales por escrituras censuales, que tenía que cobrar por sí mismo el Maestro. -Burgos ... (ver texto completo)
VILLOREJO: l. con ayunt. en la prov., part. jud., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (4 leg.). SIT. entre dos eminencias con buena ventilación, y CLIMA frió pero sano, y se padecen reumas y constipados. Tiene 90 CASAS; escuela de instrucción primaria, dotada con 1,200 rs. vn., 6 fuentes de buenas aguas para el surtido y uso común del vecindario; una igl. parr. (la Asunción de Ntra. Sra.), servida por un cura párroco, contiguo á ella está el cementerio; la pobl. está circundada de arbolado de olmos. ... (ver texto completo)
¿Cuantos habitantes tiene?
Entre 30 y 40 en verano
fotos antiguas villegas burgos
Alguien puede decirme si conoce a una sra de villegas, su nombre es Motse Saiz. Creo que vive en Burgos, me gustaria saber algo de ella. Fuimos muyyy amigas y perdí su pista.