OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTORIO: Algunas fuentes cronísticas como la Historia silense...

Algunas fuentes cronísticas como la Historia silense (a. 1120) según la cual Sancho el Mayor de Navarra abrió el Camino por Nájera, evitando con ello el inconveniente del desvío que los peregrinos hacían yendo por las sendas extraviadas de Álava ante el temor a los árabes. Un siglo más tarde, el cronista Jiménez de Rada (De rebus hispaniae) la reinterpretó y modificó sustancialmente. Dirá que Sancho el Mayor llevó el camino por Nájera, Briviesca y de Amaya a Carrión, el mismo camino que antes los peregrinos seguían por Álava y por las sendas extraviadas de Asturias (de Santillana) ante el temor de los árabes.
Ya en el siglo XX, R. Menéndez Pidal asumiría la versión de Jiménez de Rada interpretando a su modo que antes de abrirse el camino francés hubo un primitivo itinerario por la costa, que pasaría por Álava y Asturias (de Santillana) y que entraría por Irún; un camino que Sancho el Mayor de Navarra mudaría ya en el siglo XI por Nájera a Briviesca, Amaya y Carrión y más tarde por Santo Domingo de la Calzada, Belorado, Burgos, Tardajos...
* Luis Martínez García - Universidad de Burgos

[En la Ruta 6 del Románico, hay 3 iglesias con el símbolo del Camino de Santiago].