OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MONTORIO: Amaya ...

Amaya
La población se halla dividida en dos barrios, que son el de Peones y Amaya; ambos tienen 64 CASAS de mediana fábrica, la consistorial, un hospicio para albergar a los transeúntes pobres, y escuela de primeras letras dotada con 20 fan. de trigo, a la que asisten 40 niños.

Por los montes de Amaya abrió el rey D. Sancho, en 1034, camino a la peregrinación de Santiago, ofreciéndole este país seguridad. Fue Amaya una de las poblaciones que el rey D. Alonso VIII dio a Doña Leonor de Inglaterra: solemnizándose sus desposorios en Tarazona el año 1169, y encargó a los embajadores ingleses pasasen a tomar posesión de todos aquellos sitios en nombre de la nueva reina, juramentándose en su presencia para el debido cumplimiento de todo el contrato. Cuéntase Amaya entre las poblaciones. que el conde D. Álvaro de Lara tenía en su poder pertenecientes al Real patrimonio, en 1217, cuando fue hecho preso por las tropas del rey D. Fernando, y hubo de restituirlas para conseguir su libertad. Fue también Amaya una de las fortalezas de que se apoderó D. Juan de Lara el año 1296.
* Diccionario Geográfico - Estadístico - Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz. Madrid, 1846.