Luz ahora 0,06999 €/kWh



Hola Miguel Angel, gracias por contestarme.
Sin lugar a dudas, la proxima vista a Valdelateja, lo primero que haré, será subir a la ermita, con mi amiga Cristina y su esposo Jose (Litri)
Ellos tienen una casita en Valdelateja y me invitaron a conocerlo.
No pensé jamás, que me iria a gustar tanto.
Aunque el tiempo no nos acompañó, disfruté un montón.
La propietaria del mesón Valdelateja fué muy amable dejandonos las llaves de la iglesia. Que como ya digo en el email anterior, me pareció preciosa ... (ver texto completo)
Hoy he visitado Valdelateja y me ha encantado. Es un pueblo precioso, con las casas de piedra ese paseo por la orilla del rio, todo tan limpio y esa iglesia tan acojedora, la gente muy amable y los paisajes preciosos. Os aconsejo que lo visiteis no os vaia a arrepentir. Un saludo. Justi
Hola Justi:
Yo he estado, estoy y soy de Valdelateja. De acuerdo con todo lo que dices, y, si estás más tiempo, verás muchas más cosas que merecen la pena. ¿has subido a la ermita? hazlo en el próximo viaje. Buen día
Hoy he visitado Valdelateja y me ha encantado. Es un pueblo precioso, con las casas de piedra ese paseo por la orilla del rio, todo tan limpio y esa iglesia tan acojedora, la gente muy amable y los paisajes preciosos. Os aconsejo que lo visiteis no os vaia a arrepentir. Un saludo. Justi
hola, mi familia materna es de crespo, y quiero contactar con personas que tengan relacion con el pueblo, saludos. mayte.
Creo que pasar unos días en Turzo es el mejor remedio para el estrés que vivimos hoy en día. Todos deberíamos volver un poco hacia nuestras raíces y valorar más lo que nuestros antepasados tenían.
Hola: Me llamo Carmen y estoy interesada en recabar información sobre mi bisabuelo, del que se muy poco. Se apellidaba Bustamante y era el padre de mi abuelo, Eutiquiano Bustamante. Sé que vivía en Arreba y que durante la guerra civil fue atado con una cuerda a un caballo y arrastrado para finalmente ser rematado y enterrado allí mismo. Si alguien conoce algo más y puede decírmelo, le estaría muy agradecida.
En el enlace hay que quitar el espacio de antes de la "a" y de la "w"
Hola: Me llamo Carmen y estoy interesada en recabar información sobre mi bisabuelo, del que se muy poco. Se apellidaba Bustamante y era el padre de mi abuelo, Eutiquiano Bustamante. Sé que vivía en Arreba y que durante la guerra civil fue atado con una cuerda a un caballo y arrastrado para finalmente ser rematado y enterrado allí mismo. Si alguien conoce algo más y puede decírmelo, le estaría muy agradecida.
Hola Carmen. Dejo un enlace en el que puedes encontrar datos relacionados con la información que solicitas y en el que puedes colaborar aportando todos los posibles, así como difundirlo por si alguien más tiene información relacionada. Un saludo y ya nos contarás.

http://lasmerindadesenlamemori a. wordpress. com/
Hola: Me llamo Carmen y estoy interesada en recabar información sobre mi bisabuelo, del que se muy poco. Se apellidaba Bustamante y era el padre de mi abuelo, Eutiquiano Bustamante. Sé que vivía en Arreba y que durante la guerra civil fue atado con una cuerda a un caballo y arrastrado para finalmente ser rematado y enterrado allí mismo. Si alguien conoce algo más y puede decírmelo, le estaría muy agradecida.
A todos los vecinos de ARREBA y a los que andan por esos mundos, os deseo muchísimas felicidades y lo mejor para el 2012.

Un abrazo,

ELISA G. PEDRAJA. (Animaros a contar algo en este foro...)
¡Muy buenas noches y un gran abrazo para todos los foreros de Valdelateja!
No conozco este pueblo pero lamento lo que está sucediendo con vuestro balneario.
¿Alguien puede decirme que tiene de cierto la leyenda de que hace mucho se desplomó parte de la montaña y sepultó a casi todo el pueblo de Quintanilla? La leyenda añade que " casi un mes después aún se oía cantar a los gallos"
Perdidos dos mastines macho y hembra el macho color blanco y negro atiende por "SAMY" la hembra color ceniza atiende por "IRIS" si alguien los a visto por favor llamar al tlf. 947571387 GERDILLA DE SEDANO)
Hola, yo soy nieta de Mauricia Merino, estaría interesada en saber donde puedo conseguir el libro sobre Pedro Robledo y González para regalarselo a mi padre, Roberto.
Si me mandas tu email, te contestaré encantada. Estoy tratando de conectar contigo hace días, pero como he escrito en otro mensaje, soy malísima en el
ordenador y me sale todo mal. Mi email: elisagpedraja@ono. com
Gracias y perdona el retraso.
ELISA
Este medico D. Pedro Robledo y Gonzalez, por lo poco que me pude informar, era en especialista en la enfermedad de la lepra, que vivió en Filipinas y desapareció misteriosamente en un puerto de Asia. De donde se puede obtener mas información sobre la vida de éste abnegado medico? Imagino la presentación del libro, habrá sido un éxito! Un saludo desde Ultramar. Juan Carlos
Estoy tratando de contestar a los que habéis enviado correos, pero soy malísima manejando el ordenador. Si me enviais vuestros correos, os haré toda clase de
explicaciones. El mio es: elisagpedraja@ono. com
Si me envías tu email te mandaré toda la información.
Gracias.
ELISA