OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

la iglesia dedicada a San Pedro, apóstol; hornacina con San Pedro de piedra, QUINTANILLA SOBRESIERRA

Sus habitantes celebran su fe en una iglesia dedicada a San Pedro, apóstol, renacentista, de tres naves y cabecera, con arcos, nervios y claves de piedra y buena sillería. Su ábside es rectangular con alero moldurado. La portada es clasicista con columnas estriadas, arco de medio punto moldurado
y hornacina con San Pedro de piedra, rematada en bolas y frontón. Y la torre es rectangular, con gran arco de medio punto y óculo, con alero con
canes, tres huecos y tres campanas.
La pila tiene molduras; y el retablo mayor es barroco, de Sebastián González en 1633. Hay una Virgen sedente con Niño del siglo XVI.
Sus libros parroquiales comienzan en 1622.
En 1942 nace Francisco Ortega Díez, escultor, pintor.
Y están catalogados en sus tierras un yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro y otro de época sin determinar.