Luz ahora 0,11733 €/kWh

REDECILLA DEL CAMINO: tención a los detalles...

te salio redondo marcelino, buenos días

La Seguridad Social ajustará las cotizaciones de pensiones y enfermedad común
Esta decisión se ha tomado debido a que el gasto en pensiones ha subido un 5%, mientras que el de las prestaciones por incapacidad temporal ha caído el 14%

Los agricultores españoles percibirán un adelanto de las ayudas de la PAC de 2.763 millones de euros
En esta cifra se incluye el anticipo del régimen de pago único, que supondrá un adelanto de unos 2.300 millones de euros que beneficiarán a más de 800.000 agricultores

El BCE sube los tipos de interés de la zona euro en un cuarto de punto, hasta el 1,5%
El instituto emisor europeo eleva este indicador por segunda vez este año

Un 65% de los hogares europeos reduce el uso del teléfono a favor de las llamadas a través de Internet
Uno de cada cuatro usuarios cree que la velocidad de conexión a la Red no se corresponde con las condiciones de su contrato

Aportaciones a fondos de inversión. Pueden ser el equivalente a varias cuotas mensuales de la hipoteca, con lo que el crédito no es ninguna "ganga" y, al final, habrá que pagar lo mismo o, en el peor de los casos, algo más de lo pactado en inicio.

Interés bajo. Algunas hipotecas aplican un tipo de interés inicial muy atractivo para venderlo entre sus clientes, pero con posterioridad se revisa al alza.

tención a los detalles
Antes de suscribir una hipoteca, es muy conveniente revisar su "letra pequeña" y descifrar todas las cláusulas que puedan encarecer el producto. Los puntos que han de ser objeto de revisión por parte de los usuarios antes de contratar su crédito son los siguientes:

Índice de referencia: conocer con todo detalle qué índice se aplica y su diferencial. También, si cabe la posibilidad de revisiones posteriores.
Política de vinculación: saber si hay que contratar otros productos financieros con la entidad para beneficiarse de las condiciones de la hipoteca ofertada. Conviene averiguar si para suscribir el crédito hay que domiciliar la nómina y otros recibos domésticos y en qué condiciones se debe hacer.
Aportaciones extra: hay que valorar si se deben hacer aportaciones regulares a fondos de inversión o planes de pensiones, algo que encarecerá la hipoteca en algún punto más.
Seguros: conviene conocer qué tipos de seguros exigen contratar, aparte de los necesarios por ley.
Costes adicionales: preguntar siempre por los costes adicionales de toda hipoteca, como intereses, comisiones bancarias y gastos de administración.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Información de la hipoteca

La Unión Europea brinda una serie de recomendaciones sobre la información mínima que deberían aportar las entidades financieras acerca de sus hipotecas:
Descripción de los tipos de crédito disponibles: explicar las diferencias entre productos con tipo de interés fijo y variable, y sus implicaciones en el consumidor.
El coste indicativo: es uno de los datos básicos que debe suministrar la entidad al cliente, así como la lista general de costes adicionales que conlleva ... (ver texto completo)