OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Carro jubilado y disfrutando por haber cumplido la mision predeterminada, SANTA CECILIA

En la vega del río Arlanza, pasado Lerma, cercano a él, a la vía del ferrocarril
“Directo MadridBurgos” y a la carretera que lleva de Lerma a Quintana del
Puente,-ya en la Burgos Valladolid–, a la que le une por la derecha un corto ra-
mal de carretera, en terreno desigual, está situado SANTA CECILIA, a 5 km de
Lerma y 43 de Burgos.
Forman corona a su alrededor Ruyales del Agua, Lerma, Villalmanzo, Villa-
mayor de los Montes, Zael y Tordómar.
En abril de 1214 aparece su nombre escrito en la documentación del Mo-
nasterio de Nuestra Señora de la Vid 307 y, según declararon sus pobladores en las
respuestas generales del Catastro del Marqués de la Ensenada en 1752, gozaba
de la protección del rey, al que pagaba tributos, es decir, era lugar de realengo.
Según escribe Pascual Madoz en su Diccionario geográfico, habitaban el lugar
161 personas en el año 1848309. La bonanza poblacional de la segunda mitad del
siglo le hizo crecer, como a la inmensa mayoría de los pueblos de la provincia,
hasta llegar a 287 habitantes en 1900. Mantuvo muy bien su población en la
dura primera mitad del siglo XX y presentaba en 1950 un censo de 273 perso-
nas. Y después de aguantar los embates de la persistente emigración, termina el
siglo con 116 habitantes en el año 2000.