¿Tienes un negocio?

Vista parcial del pueblo, SANTIAGO DE TUDELA

En la zona oriental del valle de Mena, lindando ya con el valle de Angulo, en una carretera interior que circula paralela a la que lleva de Burgos a Bilbao por la Peña de Angulo, en terreno elevado y desigual, encontramos a SANTIAGO DE TUDELA, a 48 km de Villarcayo y 127 de Burgos.
Le prestan límites y compañía Santa Olaja, Ciella, Santa María del Llano de Tudela, Montiano y Cilieza, sin iglesia, al otro lado del monte.
Desconozco el dato de la aparición de su nombre escrito, ni en cartularios ni en censos, en la antigüedad; pero en 1752 sus pobladores declararon en las respuestas generales del Catastro del Marqués de la Ensenada que pertenecían al mismo tiempo al rey y a la abadía del convento de Santa Clara de Medina de Pomar.
Su población ascendía a 67 habitantes en el año 1848, según atestigua Pascual Madoz en su Diccionario geográfico. Creció, como la mayoría de los pueblos de la provincia, en la segunda mitad del siglo XIX y presentaba en 1900 un censo de 99 personas. Desconozco también la evolución de su
población a lo largo del siglo XX, pero lo termina con 39 habitantes en el año 2000.