OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



VIDRIERA DEL SARMENTAL
Es la única vidriera de la Catedral de Burgos que ha permanecido casi intacta desde que fuera construida a mediados del siglo XIII y la única que sobrevivió a la voladura del Castillo a manos del ejército de Napoleón un 13 de junio de 1813.
Mi primo que busco de hace muchos años para encontrarlo esta el la libreria Luz y Vida en Burgos se llama ALBERTO COSCARELLI GUASCHINO SOY MATIAS DANTE MENENDEZ CORREO dantemenendez@hotmail. com chau muchas gracias
Este es el famoso Cristo de Burgos, antiquisímo, y con la particularidad de estar todo el cuerpo revestido de piel de becerro, y la cabellera y barba, son tambien de pelo humano natural.
Monumento bien merecido a una trabajadora de un oficio estacional de nuestra infancia.
El Cid Campeador en Sevilla.
ESTATUA ECUESTRE AL CID CAMPEADOR Con destino a la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, el matrimonio Huntigton regaló una estatua ecuestre del Cid Campeador, a la ciudad de Sevilla, figura colosal, modelada y más tarde fundida en bronce por Anna V. Hyatt de Huntigton en el citado ario. Para modelar dicha escultura la artista estadounidense se inspiró en la escultura ecuestre romana de Marco Aurelio, y en la renacentista del Gattamelatta de Donatello y del Colleone ... (ver texto completo)
Joya del gótico.
Además de facilitar la consulta, embellece la esquina.
CASTILLO DE ÚRBEL y LA PIEDRA:
Diego Laínez, padre de Rodrigo Díaz el Campeador, arrebató a los navarros con grande y fuerte valor los castillos que se llaman Ubierna, Úrbel y La Piedra. Luchó con los referidos navarros en el campo de batalla y los venció, de suerte que, una vez conseguido el triunfo sobre ellos, nunca más pudieron derrotarle. A su muerte, Rodrigo Díaz su hijo le sucedió en la heredad paterna.
* Emma FALOUE (Tesis de licenciatura en la Universidad de Sevilla)

El CAMINO de ... (ver texto completo)
Este arco, después de la catedral de Santa María, posiblemente sea el monumento más conocido y fotogafíado de la ciudad.
Por su riqueza y belleza, esta Capilla de los Condestables es considerada una catedral dentro de la catedral.
Una forma muy digna y decorosa de recordar la pequeña historia que rodea a las calles del núclieo histórico de la ciudad.
La riqueza ornamental de esta capilla de los condestables de Castilla es inmensa.
Los peregrinos desde siglos acuden al Sepulcro del Apóstol Santiago, no importe cuales son los motivos por los cuales se dirigen a Compostela, su caminar a lo largo de los siglos nos trajo la cultura europea, nos ha dejado innumerales monumentos en forma de iglesias, ermitas, hospitales, puentes, etc. que son admiración de las gentes, que genera turismo y el turismo puestos de trabajo, ingresos económicos y fijación de la población en cientos de pequeñas poblaciones del medio rural.
El Paseo del Espolón es un excelente lugar para que los espectadores sigan las pruebas deportivas que por el mismo transcurren.
Hola nesecito saber cómo me puede mandar el padrón con los nombres entre los años a partir 1912 al 1920 busco la literal de nacimiento de Generosa Brenlla Brenlla sus padres Manuel Brenlla y María florentina Brenlla gracias