OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hablar de Villalibado es hablar del Ave Fénix.
Un pueblo pequeño, casi condenado, del que la mayoría de sus habitantes se alejaron hace muchos, muchos años. Sólo algunos volvían a visitarlo en verano, cuando la vida y el sol les permitía hacerlo.
Es un lugar querido. Aquellos que permanecieron en él supieron quererle durante todo este tiempo, pese a sus canas, sus arrugas, su cansancio y su melancolía. Nunca estuvo totalmente abandonado. Nunca solo. Siempre hubo alguien dispuesto a regresar, aun ... (ver texto completo)
Nogal longevo de Villalibado,
forjado por los años e historia,
quien, a tu sombra ha descansado,
guarda en su corazón tu memoria.
Los días y los años no harán olvidar
el recuerdo de este noble nogal,
que, llegando a su penoso final,
muchos, con dolor, le van a añorar.
Abrumado por el peso de los años
y la dureza de los tiempos pasados, ... (ver texto completo)
Queremos dejar constancia de este centenario nogal, con testimonio e imágenes, hoy añorado por muchos, para que su recuerdo y admiración perdure entre las generaciones actuales y futuras.

Los siguientes versos hablan de su presencia en el pueblo:
Soportó fríos y las nieves
en los meses invernales,
y vio germinar las mieses
en los días primaverales.

Villalibado ha perdido su enseña -el centenario nogal- como perdió sus habitantes, pero, citando a Faustino Calderón, podemos decir. ... (ver texto completo)
Buenos dias: ¿Hay alguna documentación sobre ella?

Pantxike Kontreras

atxeta@gmail. com
Perdón, José Alonso. Creo, que el transporte es de la paja, ya trillada, al pajar para luego servir de alimento al ganado y camas en las cuadras.
Muy bonita foto saludos de canada
¿A qué ayuntamiento pertenece?
Pertenece al Ayuntamiento de Las Hormazas
Villorejo (Bu)
Igl Nuestra Señora de la Asunción; de su factura románica queda la nave, al interior decorada con una sucesión de arcos ciegos y al exterior con algunos canecillos. En el lado meridional se localiza la portada, creada a partir de un arco apuntado y tres arquivoltas sustentadas en capiteles, unos de hojas y otros de grotescos mascarones. (314)
Villalibado (Bu)
Iglesia de la Transfiguración del Señor; conserva la cabecera, hoy convertida en capilla; la fachada norte y parte del hastial occidental. El ábside es semicircular, conserva una ventana enmarcada por un arco de doble de medio punto que apoya en medias columnas con capiteles zoomorfos. Al interior, conserva un bancal y a media altura una imposta ajedrezada sobre la que se dispone la ventana. Otra imposta ajedrezada es el arranque de la bóveda de horno. Los canecillos de los muros ... (ver texto completo)
VILLAUTE: l. que forma ayunt. con Arenillas, Villahernando y Villalivado, en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (6 leg.), part. jud. de Villadiego (1). SIT. en una llanura, junto a la carretera de Campos a Bilbao, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano; se padecen constipados y fiebres inflamatorias. Tiene 26 CASAS, y una igl. parr. (San Martin) servida por un cura párroco. El TÉRM. confina N. Melgosa y Villahernando; E. Las Hormazas; S. Villalivado, y O. Arenillas. El TERRENO es ... (ver texto completo)
ARENILLAS DE VILLADIEGO: l. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (6 leg.), part. jud. de Villadiego (1/2): SIT. en terreno llano junto al r. Mayor; combátenle todos los vientos y disfruta de CLIMA saludable. Tiene 38 CASAS de mala construcción, poco sólidas y sin ninguna comodidad interior; entre ellas está la consistorial con pósito, y la igl. parr. que nada tiene que llame la atención: cuéntase también un molino harinero en bastante mal estado y varios pozos de agua entre ... (ver texto completo)
VILLOREJO. — L. con ayunt. Cuenta con 306 hab. y 93 edif., de los que 16 están habitados temporalmente y 24 inhabitados. -Org. civ. -Corresponde a la prov. de Burgos, y al dist. de la cap. para las elecciones de diputados provinciales y las de Cortes.-Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. - Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Burgos, al arciprestazgo de Santibáñez, y tiene una iglesia parroquial, bajo la advocación de La Asunción, cuyo curato es de la categoría de entrada. -Org. jud. Hállase adscrito ... (ver texto completo)
Preciosa imagen, he pasado hace unos días por la capital camino de Bilbao, otra belleza y ya estoy preparando un viaje para conocer tan bonita provincia; saludos desde Caravaca de la Cruz (Mu).
Se puede admirar una foto, que nos permite valorarla con facilidad, por la clara nitidezde la imagen, que muestra, el trabajo de conservacion del patrimonio,
Un abrazo
angelica.
VILLOREJO, L. R. de Esp., provincia y arz. de Burgos, partido de Castrojeriz.
A. P., 84 vec, 345 hab., 1 parr. Situado en un vallecito estrecho que con sus aguas desemboca en el de Isar y Villagutierrez, edificado en el declive de la cuesta que le separa de San Pedro Samuel; clima húmedo y mal sano, aunque en el día lo es algo menos, por haberse cortado de orden superior los muchos árboles que había dentro del casco. Conf. por E. con San Pedro Samuel, por N. con Manciles, por S. con términos de ... (ver texto completo)