¿Tienes un negocio?

Pulpito de la iglesia, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, TAPIA

Sus habitantes celebran su fe en una iglesia, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, renacentista, de tres naves, de 440 m² y 10 y medio de
altura, con columnas, arcos y nervios de piedra. Su ábside es poligonal con contrafuertes hasta el alero. La portada tiene arco apuntado con cuatro arquivoltas amplias y lisas, con impostas molduradas, tres escalones y asientos en los laterales, bajo alto y profundo arco bajo la torre y con un ventanal del estilo de la portada. Y la torre es cuadrada, con pilastrones y aleros moldurados, rematada en pináculos y reloj y con seis huecos y dos campanas. Tiene una pequeña espadaña rematada en cruz con un campanillo, casi en el ábside.
La pila es de copa lisa con borde moldurado, lo mismo que la base; y el retablo mayor es barroco, probablemente de Francisco Albo y Quintana en
1678, con imágenes y relieves. En otro barroco hay un Crucificado, bueno, del siglo XIV y una Piedad y dos figuras femeninas, también buenas, del siglo XV.
Hay también una Virgen sedente con Niño y un Santo Apóstol gótico del siglo XIV.
Sus libros parroquiales comienzan en 1551.
Tiene dos ermitas dedicadas a la Virgen y a San Bartolomé.
Y están catalogados en sus tierras un yacimiento arqueológico Tardorromano con añadidos Medievales; otro posiblemente de la Edad del Bronce, Calcolítico y Medieval y cuatro de época sin determinar.